·Impartidas por parte de personal del IEE, las pláticas están dirigidas especialmente al alumnado
Con el objetivo de fortalecer la cultura democrática entre la comunidad universitaria, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) dio inicio a un programa de sensibilización sobre cultura electoral, en colaboración con el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur.
La primera jornada de actividades incluyó la plática “Cómo se organizan las elecciones en BCS”, impartida por el Ing. Ricardo Flores de la Dirección de Organización del Servicio Estatal Electoral, quien explicó detalladamente el proceso electoral en la entidad, desde las acciones previas a la jornada de votación hasta lo referente al conteo de resultados y validación de los comicios.
Durante su intervención, el Ing. Flores resaltó la importancia de participar en estos procesos, señalando que ejercer el voto es no sólo un derecho, sino una responsabilidad cívica que fortalece la democracia.
Asimismo, destacó la relevancia de conocer cómo se organizan las elecciones, los actores involucrados, las diferencias entre el Instituto Nacional y Estatal electorales, así como los mecanismos que garantizan la transparencia y legalidad del proceso.
Algunos de los temas abordados en la charla incluyeron la integración de los órganos electorales, la función de los partidos políticos y candidaturas independientes, la capacitación de funcionarios de casilla, las fases de la jornada electoral, el escrutinio y cómputo de votos, entre otros.
En representación del rector de la Uabcs, Dr. Dante Salgado González estuvo presente el Mtro. Jorge Douglas Guevara jefe del Departamento de Vinculación, quien expresó su agradecimiento al IEE de BCS por este esfuerzo conjunto para acercar información clave sobre el ejercicio democrático al estudiantado.
Subrayó la importancia de que las y los universitarios conozcan no sólo sus derechos, sino también sus responsabilidades dentro de una sociedad democrática, invitándoles a aprovechar esta oportunidad para informarse sobre los procesos electorales, reflexionar sobre su papel en la toma de decisiones políticas y participar activamente en la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida con su entorno.