Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
lunes, noviembre 3, 2025
El Peninsular
26 °c
Columbus
21 ° jue
22 ° vie
23 ° sáb
21 ° dom
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

    DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    ABCdario

    ABCdario

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    ABCdario

    ABCdario

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      ABCdario

      ABCdario

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      ABCdario

      ABCdario

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      INFONAVIT CELEBRA SU 129 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

      por Redacción
      26 abril, 2024
      en La Paz, Nacional
      INFONAVIT CELEBRA SU 129 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

      ● En presencia de representantes de los sectores Gobierno, Trabajadores y Empresarial, se aprobaron los Estados Financieros Consolidados y el ejercicio del Presupuesto de Gastos de Administración, Operación y Vigilancia correspondientes al 2023.
      ● Actualmente, el Infonavit tiene el portafolio de crédito más amplio de su historia y cuenta con las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario.
      ● El Instituto recobró su sentido social, terminando con deudas impagables al convertir créditos de VSM a pesos a través de Responsabilidad Compartida.

      El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebró su 129 Asamblea General Ordinaria en la que se destacó que, desde 2019 el Instituto recobró su naturaleza de institución de seguridad social del Estado mexicano.

      Se resaltó que actualmente el Instituto cuenta con el portafolio de crédito más amplio de su historia, el cual atiende las necesidades reales de las y los trabajadores. Asimismo, se destacó que los financiamientos hipotecarios del Infonavit cuentan con las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario en México, lo que permite que cada vez más trabajadoras y trabajadores formen su patrimonio.

      Además, desde 2019 el Infonavit recobró su sentido social, terminando con deudas impagables al convertir los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través de Responsabilidad Compartida, que fue reconocido como elprograma más grande de restructura financiera.

      Durante la sesión, presidida por el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, las y los asambleístas examinaron y aprobaron:

      • Los estados financieros consolidados del Instituto correspondientes al ejercicio 2023.
      • El ejercicio del Presupuesto de Gastos de Administración, Operación y Vigilancia (GAOV) de 2023.
      • El ejercicio del Presupuesto de Inversiones Propias del Infonavit de 2023.
      • El Informe Anual de Actividades 2023.
      • Los estados financieros del FAVIT.

      En su mensaje, la titular de la Secretaría de Gobernación(Segob), Luisa María Alcalde Luján, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia del diálogo como factor cambio, así como en la búsqueda de contar con mejores condiciones de vida para las trabajadoras y los trabajadores en el país, lo cual implicó en varios casos, procesos complejos porque se requirieron reformas legislativas.

      En ese sentido, enfatizó, que deben continuar los espacios de entendimiento, y el sistema pensiones es un ejemplo, “quién puede estar en contra de que los trabajadores y las trabajadorasse puedan jubilar con el 100 por ciento de su salario, cuando estamos hablando de aquellos que ganan menos de 17 mil pesos”.

      Alcalde Luján, hizo votos porque, como ha sucedido en otras ocasiones, se pueda convencer a través de datos, argumentos e información que permita a todas y todos construir consensos para seguir mejorando la calidad de vida de las personas, no sólo en materia de pensiones como sucede en este momento, sino también en otros rubros como la vivienda.

      Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Flacón, resaltó que las acciones que se han llevado a cabo en materia de vivienda han permitido reducir el rezago histórico que se tenía en esta materia. En este sentido, hizo un llamado a continuar trabajando de forma conjunta, con respeto a la autonomía de cada sector y reconociendo, en las diferencias, áreas para el diálogo y para la construcción de estrategias.

      “Pronto comenzará una nueva etapa en el Instituto. Será un Infonavit fortalecido por su nueva capacidad de planeación, pero sobre todo por la capacidad de incidir directamente en la construcción de vivienda social bien ubicada. Nunca más viviendas alejadas y mal hechas”, resaltó.

      Por su parte, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, resaltó que desde el inicio de esta administración el Instituto puso al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores, ampliando su oferta de crédito, abaratando sus financiamientos, flexibilizando su modelo de Cobranza Social y protegiendo el ahorro que las personas tienen en su Subcuenta de Vivienda.

      Asimismo, recordó que en 2019 el Presidente de la República envió una carta a los miembros del Consejo de Administracióndel Infonavit, donde se estableció una agenda de lo que se quería para Infonavit.

      Al respecto, dijo que todas las acciones del Infonavit han respondido a esa agenda. “No hemos cambiado las reglas, hemos cambiado las prioridades; hemos respetado el diálogo tripartita en todo momento y juntos hemos transformado el Infonavit en beneficio de la mayoría de las y los trabajadores. De esta administración, podemos afirmar con satisfacción que entregamos una Institución mejor que la que recibimos”, enfatizó Carlos Martínez.

      En su intervención, Patricio Flores Sandoval, en representación del Sector de los Trabajadores, dijo que la vivienda obrera está llamada a ser el eje articulador entre los objetivos de competitividad y productividad, y los del bienestar y la sustentabilidad del modelo de desarrollo nacional a que aspiramos.

      Asimismo, destacó que el ahorro institucional de la clase trabajadora mexicana, es un esforzado constructo social, resultado de grandes y sucesivos acuerdos sociales y generacionales. Nunca de imposiciones. “Por ello no resulta aceptable ni recomendable el disponer de esos ahorros generacionales”.

      Aun así, dijo: “coincidimos en la urgente necesidad de adecuar las políticas, reglas y productos de crédito del Infonavit a las características y perfiles del nuevo mercado laboral y de la nueva demografía, mismas que propician una gran movilidad, una alta rotación y necesidades de habitabilidad cambiantes”.

      En representación del Sector Empresarial, Octavio de la Torre Stéffano, convocó a fortalecer el Infonavit con 4 principios: los patrones cumplen con su obligación legal de aportar las cuotas, los trabajadores son los dueños de sus recursos, la representación gubernamental cuida y administra el ahorro de los trabajadores y quién manda es el tripartismo que es “la fórmula de la gobernanza institucional”.

      “Como empresarios vemos a futuro, sabemos que los proyectos maduran con el tiempo y con el trabajo que día a día enfrentamos. Tenemos claro qué Infonavit queremos y, como lo mencioné al principio, en los meses por venir habrá cambios y estamos optimistas en que iniciaremos una nueva etapa de diálogo y de acuerdos. Como empresarios mantenemos nuestra disposición y empeño en ello. Reiteramos nuestro compromiso con un Infonavit de los trabajadores”.

      Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.  

      Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      GOBIERNO MUNICIPAL Y SAN AGUSTÍN INTERNATIONAL SCHOOL CELEBRAN EL FESTIVAL KÁRANI “ VUELO ETERNO “

      REFUERZA LOS CABOS ACCIONES DE PREVENCIÓN

      50 minutos publicado
      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      3 horas publicado

      EDICTO 134/2023

      10 horas publicado

      EDICTO 00142/2025

      10 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.