El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur recuerda a la ciudadanía que tiene hasta el 10 de febrero de 2025 para presentar su Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado. Esta solicitud debe realizarse para que el INE pueda evaluar y programar la visita domiciliaria de las personas solicitantes, quienes podrán ejercer su derecho al voto en la modalidad de Voto Anticipado, para la elección extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de La Federación 2024-2025.
¿Qué es el Voto Anticipado?
El Voto Anticipado es una modalidad diseñada para garantizar el ejercicio del voto de aquellas personas que, por razones de salud no pueden acudir a las casillas el día de la Jornada Electoral. Esta modalidad de Voto Anticipado se realiza en un periodo previo a la fecha de la Jornada Electoral y está dirigido a:
• Ciudadanía con imposibilidad física para acudir a una casilla.
• Personas cuidadoras primarias, que se encargan de cuidados a personas debido a enfermedades, discapacidad, o envejecimiento.
• Ciudadanía que haya sido credencializada bajo lo dispuesto por el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Dicho artículo permite que ciudadanas y ciudadanos mexicanos que viven en el país y tienen una imposibilidad física que les impide acudir a un Módulo de Atención Ciudadana soliciten por escrito su inscripción en el Padrón Electoral. Para ello, deben presentar documentos que acrediten su incapacidad. En estos casos, el personal del INE acude a su domicilio para llevar a cabo el trámite de expedición de la credencial para votar.
Requisitos para la inscripción:
Las personas que se encuentren en alguna de estas categorías deben ingresar a la página del INE (https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/) para descargar e imprimir los formatos correspondientes y seguir estos pasos:
• Completar el formato SIILNEVA-B.
• Llenar el formato de protesta de decir verdad.
• Digitalizar los siguientes documentos: (El formato SIILNEVA-B y la protesta de decir verdad, la Credencial para votar vigente, el comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y el Certificado médico que demuestre la condición de salud que impide acudir a la casilla (el certificado médico debe cumplir los requisitos que se pueden consultar en la página del INE).
Una vez digitalizados, los documentos deben enviarse al correo electrónico: [email protected] el 10 de febrero a más tardar.
Recibida la solicitud y la documentación correspondiente, el INE procederá a revisarla a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para determinar si la solicitud es procedente o improcedente. Si se aprueba, la persona será incluida en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado. Esta modalidad de votación se emitirá presencialmente en el domicilio del solicitante, durante el Periodo determinado, y permitirá elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, juzgados de distrito y tribunales colegiados de circuito.
Para más detalles sobre este proceso o si tienes alguna duda, te invitamos a ingresar a la página del INE en www.ine.mx o a seguir nuestras redes sociales oficiales, como nuestra página de Facebook: INE BCS, donde se publica la información del Instituto.