Con el propósito de fortalecer la participación política de las mujeres en un entorno libre de violencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur llevó a cabo, el día 28 de agosto del presente año, el taller “¡Alto!: Herramientas frente a la violencia política contra las mujeres”, en el salón de usos múltiples de la Junta Local Ejecutiva.
La actividad, con una duración de 3 horas, reunió a más de 50 mujeres y hombres interesados en reflexionar y generar acciones concretas para prevenir, atender, sancionar y reparar la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG).
En la inauguración, la Vocal Ejecutiva del INE en Baja California Sur, Ing. Sinia Álvarez Ramos, destacó que la lucha contra la violencia política es una tarea colectiva y esencial para consolidar la democracia. “Garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres, en condiciones de igualdad y respeto, es un deber institucional y social”, afirmó.
El taller contó con la participación de dos ponentes de gran trayectoria:
Durante la jornada se expuso que la VPMRG comprende acciones u omisiones que limitan el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres por razones de género. Asimismo, se compartieron herramientas prácticas, entre ellas: criterios para identificar conductas de violencia política; protocolos de atención y rutas de canalización; acompañamiento jurídico y medidas de protección temporal; prácticas de no revictimización y atención con enfoque interseccional; así como estrategias de formación en perspectiva de género para personal institucional y mecanismos de coordinación interinstitucional.
La actividad concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que las personas asistentes compartieron sus inquietudes, experiencias, dudas y propuestas para reforzar los canales de prevención y atención en todos los niveles
Este taller se llevó a cabo en el marco de las acciones del INE derivadas del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2020, que establece la obligación de prevenir y atender la violencia política contra las mujeres en razón degénero, además de promover la paridad en la vida pública. La organización del evento estuvo a cargo de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, encabezada por la Arq. Glenda Orozco Rentería.
Con actividades como ésta, el INE en Baja California Sur reitera su compromiso de trabajar de manera permanente para visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia política que limitan la participación de las mujeres en la vida democrática.