Con el objetivo de fortalecer la acción climática en Baja California Sur y promover un enfoque de justicia social en las políticas ambientales, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, encabezó la inauguración del Foro Estatal de Cambio Climático 2025 en el Teatro de la Ciudad de La Paz.
El evento, organizado por el Gobierno del Estado a través de SEPUIMM, en coordinación con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación (CBMC), reunió a especialistas, juventudes, comunidades e instituciones públicas, con el propósito de construir soluciones sostenibles frente a los efectos del cambio climático.
Armenta Cervantes destacó que el foro busca convertir el interés por el medio ambiente en acciones concretas, resaltando que las políticas públicas del estado se sustentan en la protección del entorno natural y el bienestar de la población.
Señaló que, así como se logró frenar el deterioro de la capa de ozono mediante acuerdos coordinados, hoy es posible enfrentar el cambio climático mediante corresponsabilidad, educación ambiental y justicia climática.
El programa incluyó conferencias magistrales, conversatorio infantil, intervenciones de jóvenes en redes ambientales y el espacio “Voces y Miradas sobre el Clima”, un encuentro audiovisual al aire libre con proyección de materiales sobre conservación y soluciones comunitarias. También se instaló un mercadito de productores y artesanos locales para fomentar el consumo responsable.
Por su parte, la directora general del COSCYT, Sara Cecilia Díaz Castro, resaltó que este foro fortalece la colaboración del sector científico y de las juventudes, generando conocimiento, tecnología y soluciones concretas frente al cambio climático.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso con la ciudadanía, el ambientalismo social y la construcción de comunidades más resilientes ante los desafíos ambientales.













