Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    ABCdario

    ABCdario

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      ABCdario

      ABCdario

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      IMPORTANCIA CULTURAL,SOCIAL Y ECONÓMICA DE CONCHA NÁCAR Y MADRE PERLA EN LA CIUDAD DE LA PAZ BCS

      por Redacción
      8 julio, 2024
      en La Paz
      IMPORTANCIA CULTURAL,SOCIAL Y ECONÓMICA DE CONCHA NÁCAR Y MADRE PERLA EN LA CIUDAD DE LA PAZ BCS

      La ciudad de La Paz, ubicada en la península de Baja California Sur, es un destino turístico reconocido por su belleza natural y sus riquezas culturales. Entre sus recursos naturales más destacados se encuentran la concha nácar y la madre perla, especies que desempeñan un papel fundamental en la región, ya sea por su belleza cautivadora, o su valor cultural arraigado.
      De acuerdo con Isabel Guadalupe Martínez Ibarra, estudiante de posgrado Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la concha nácar es un material precioso que se ha utilizado durante siglos en la elaboración de joyería y artesanías.
      Por ejemplo, señala que en las culturas indígenas locales tenía un significado simbólico especial, ya que se asocia con la fertilidad, la abundancia y la protección. Su uso en los distintos objetos refleja la identidad cultural de la comunidad y preserva sus tradiciones. Pero además de su valor cultural, también tiene un destacado valor económico.
      En tanto, indica que el cultivo de madre perla ha experimentado un notable crecimiento económico en la ciudad. Los criaderos de madre perla y concha nácar han surgido como una alternativa sostenible a la extracción directa de los moluscos en su hábitat natural.
      Las ostras perleras se cultivan en jaulas que se colocan en el fondo del mar, donde los productores realizan un seguimiento minucioso para recolectarlas cuando están listas para ser cosechadas.
      Además, señala que ambas se comercializan tanto a nivel local como internacional. Pero también, artesanos y comerciantes locales se benefician de esta actividad, vendiendo joyería y objetos decorativos elaborados con la concha de estas ostras.
      En cuanto al sector turismo, también se ve favorecido, ya que los visitantes buscan adquirir recuerdos hechos de este material, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.
      De esta forma, Martínez Ibarra ve en ambas especies gran importancia cultural y económica para la región, aunque reconoce que se enfrentan a una serie de amenazas que ponen en riesgo su sostenibilidad.
      Una de las principales es la sobreexplotación de las poblaciones naturales. Detalla que, en el pasado, esta actividad se realizó de forma indiscriminada, lo que llevó a una disminución significativa de sus poblaciones.
      No menos importante es el efecto del cambio climático, pues el aumento de la temperatura del agua y los cambios en los patrones de precipitación pueden alterar las condiciones ambientales que necesitan estos organismos para su desarrollo. Estas situaciones han impulsado que cada vez más expertos en el tema busquen soluciones para la preservación de las especies.
      Finalmente, la joven destaca la pertinencia de informar a la población sobre la importancia de la conservación de la concha nácar y la madre perla, manifestando que se deben promover campañas de sensibilización para que la sociedad comprenda el valor de este recurso y la necesidad de protegerlo para un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las futuras.
      Considera a la concha nácar y la madre perla como auténticos tesoros de La Paz, BCS, que desempeñan un papel destacado en las comunidades costeras, tanto desde el punto de vista cultural como económico, enriqueciendo la cultura de la propia comunidad con su valor estético y simbólico, mientras que su comercialización ha generado empleo e impulsado el turismo local.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      4 horas publicado
      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      4 horas publicado
      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      4 horas publicado
      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      4 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.