•Con tan solo 1 año se le diagnosticó histiocitosis de células de Langerhans (HCL).
•En octubre de 2025 que ha sido dado de alta y toca la campana de la victoria.
Toñito con tan solo 1 año fue diagnosticado con histiocitosis de células de Langerhans (HCL),
el tratamiento constó de quimioterapias las cuales se aplicaron con una dosis semanal durante 6 semanas y posteriormente cada 3 semanas durante 1 año.
Atendido por la doctora Liliana Gallegos oncóloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No.1, en La Paz del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en BCS, apuntó que se le realizaron los protocolos correspondientes, como tomografía, resonancia y se solicitó toma de biopsia por parte de cirugía pediátrica la cual fue mandada a patología, confirmado el diagnóstico.
Mencionó que el menor presentaba algunas afectaciones en su rostro, como un hueco en la parte del cerebro, pómulo, lo que afectaba el desarrollo en su vida diaria. Se le brindó un tratamiento oportuno y de manera inmediata inició con quimioterapias, al término del ciclo de tratamiento, iniciaron los 5 años de remisión, y fue apenas en octubre de 2025 que ha sido dado de alta.
La doctora Liliana Gallegos comentó que actualmente Toñito es un niño sano y lo que sigue es darle seguimiento a que su desarrollo sea lo normal a su edad, vigilar que no haya quedado ningún retraso psicomotor debido a que la enfermedad la tuvo a muy corta edad.
“Ahorita toca solo vigilar que tenga un desarrollo igual que cualquier otro niño sano, un crecimiento y desarrollo normal”, señaló.
La doctora Liliana Gallegos oncóloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en La Paz del IMSS en BCS, comentó que el cáncer en Pediatría tiene una tasa de curación alta, pero mucho depende de detectarlo a tiempo, por lo que es importante estar acudiendo al médico familiar para llevar el control del niño sano y con ello descartar o detectar de manera oportuna la enfermedad.
Por su parte, Jesús padre del menor platicó que al detectarle un bulto en su cara acudieron con el médico familiar, quien determinó realizar los estudios correspondientes los cuales confirmaron la enfermedad.
“Se le realizaron tomografías, radiografías, al acudir con el especialista nos confirma el diagnóstico de cáncer, (histiocitosis de células de Langerhans), los glóbulos blancos y los rojos lo estaban dañando, le comieron parte de los huesos de su cara, le quebraron el pómulo, y se le hizo un hueco en la parte del cerebro”, indicó.
El padre de Toñito dijo: “desde un principio la doctora Liliana Gallegos le dio una excelente atención, al año del tratamiento mi hijo ya estaba con su rostro regenerado, como si no le hubiera pasado nada, el personal del IMSS en BCS y Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN) nos trataron excelente”.
De igual manera comentó que el proceso de recuperación fue difícil, pero con el acompañamiento de la familia, el personal del Seguro Social en el estado y los tratamientos que se le indicaron, hoy Toñito tocó la campana de la victoria.
Por su parte Toñito quien ahora tiene 7 años dijo sentirse feliz y agradecido con Dios, quien lo cuidó en todo este proceso.
“Me sentí bien por tocar la campana porque ya se me fue el cáncer, ya no me siento mal, me siento feliz, gracias a Dios me fue cuidando”













