Los Cabos, Baja California Sur.- En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, se llevó a cabo el Curso de Extricación Vehicular los días 15 y 16 de mayo, con la participación de 40 elementos del Cuerpo de Bomberos provenientes de distintos puntos del país.
La iniciativa fue encabezada por el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, en coordinación con el equipo especializado The PuyallupExtrication Team y con el respaldo del XV Ayuntamiento de Los Cabos, así como de empresas locales.
Durante la jornada, asistió la IX regidora Lorena Marbella González Díaz, quien destacó la importancia de brindar mayor capacitación al cuerpo de bomberos de la localidad.
“Estoy muy contenta de estar aquí con Bomberos de Cabo San Lucas, en este curso que se realiza en la zona para el rescate vehicular utilizando herramientas hidráulicas como las quijadas de la vida. Queremos que nuestros bomberos estén cada vez más especializados para brindar mayor seguridad a las y los ciudadanos”, expresó González Díaz.
Asimismo, reconoció el respaldo del presidente municipal arquitecto Christian Agúndez Gómez, quien ha instruido a su equipo a involucrarse de manera directa con los cuerpos de emergencia.
Por su parte, el comandante Juan Antonio Carbajal Figueroa del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas explicó que el curso se centró en técnicas avanzadas para liberar a personas atrapadas en vehículos tras accidentes, una situación cada vez más frecuente en la región.
“Este curso es crucial debido al aumento de accidentes automovilísticos. Los instructores que participaron capacitan a bomberos desde Alaska hasta Argentina, lo que refleja la calidad del contenido impartido. Contamos con la participación de elementos de Tijuana, Mexicali, Puebla, Monterrey, Jalisco y de todo el estado”, detalló Carbajal Figueroa.
Aunque inicialmente se planificó para 24 bomberos, la alta demanda llevó a ampliar el cupo a 40 participantes, gracias al apoyo de empresarios locales, como el propietario de Grúas La Raza, quien facilitó vehículos, maquinaria y espacio para los ejercicios prácticos.
“Este esfuerzo conjunto demuestra que los bomberos no solo apagan incendios, también realizan rescates vehiculares, acuáticos y muchas otras labores especializadas que salvan vidas diariamente”, concluyó Carbajal Figueroa.