Con el objetivo de impulsar la productividad, competitividad y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Baja California Sur, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) y Banco Nacional de México (Banamex) firmaron un acuerdo estratégico, informó su titular, Maribel Collins Sánchez.
Durante el encuentro con representantes municipales y organismos empresariales, la servidora pública destacó que este mecanismo permitirá que los negocios locales accedan a herramientas que fortalezcan su administración, operación y expansión, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Maribel Collins Sánchez precisó que el 99.7% de las más de 41 mil unidades económicas del estado son MiPyMEs, mismas que aportan más del 70% de la producción estatal y generan el 77% del empleo. En este sentido, subrayó que para la administración actual es esencial impulsar su crecimiento mediante vínculos de trabajo con instituciones financieras.
Por su parte, Roberto Enrique Baltazares Rocha director divisional Noroeste, señaló que Baja California Sur es uno de los estados con mayor crecimiento económico, con un PIB del 3.4%, y reiteró el compromiso de Banamex de fortalecer la inclusión financiera y facilitar el acceso al financiamiento para el sector productivo. “Apostar por las Pymes es creer en el futuro de México”, afirmó.
Como resultado de este acuerdo, las empresas podrán acceder a soluciones como paquetes empresariales sin costo inicial, créditos con comisión preferencial, terminales punto de venta sin cuota de afiliación, tasas especiales en programas de meses sin intereses, plataformas de tienda en línea sin costo por un año, tipo de cambio preferencial y opciones de inversión orientadas a su crecimiento.
Asimismo, se ofrecerán servicios de protección empresarial, beneficios para mujeres emprendedoras, además de conferencias y análisis especializados para fortalecer la toma de decisiones.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado avanza en la consolidación de estrategias que favorecen el desarrollo de las Pymes, consideradas una pieza clave para la economía de Baja California Sur.













