Con el objetivo de fortalecer la atención integral a las personas que han sido víctimas de un delito, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur y la Universidad Mundial (UM) firmaron el mediodía de este viernes 10 de octubre, un convenio de colaboración que permitirá ofrecer terapia psicológica gratuita a quienes lo requieran.
Durante el acto, el procurador general de justicia del estado, Antonio López Rodríguez, destacó que este acuerdo representa un paso importante en la consolidación de un modelo de atención sensible y humano, ya que, gracias a la suma de voluntades, podremos ofrecer acompañamiento emocional y psicológico a un mayor número de víctimas, ayudándolas a recuperar su bienestar y fortalecer su confianza en las instituciones.
Por su parte, la rectora de la Universidad Mundial, María José Hinojosa Moreno, reafirmó el compromiso de la institución educativa con la sociedad sudcaliforniana, destacando que para la Universidad Mundial es fundamental participar en acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y al fortalecimiento de la justicia, a través del trabajo profesional y ético de sus estudiantes.
Este convenio también busca reforzar los lazos entre el ámbito académico y la institución de procuración de justicia, a fin de generar espacios de aprendizaje y práctica profesional que, al mismo tiempo, beneficien directamente a la ciudadanía mediante servicios especializados y de calidad.
Asimismo, la directora de Atención a Víctimas de la PGJE, Astrid Valeria Rojas Pérez, explicó que este convenio permitirá canalizar a personas afectadas por delitos para que reciban atención psicológica especializada a través de la Universidad Mundial, garantizando una respuesta integral que atiende tanto el ámbito legal, como el emocional.
Finalmente, López Rodríguez subrayó que se trabaja para que cada persona afectada por un delito encuentre en la Procuraduría una institución cercana, sensible y capaz de garantizar una verdadera reparación integral del daño.