Para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentan los agronegocios en un contexto global de transformaciones tecnológicas, productivas y ambientales, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) celebró su Encuentro Internacional en Agronegocios 2025, un espacio académico y de vinculación.
El acto de apertura estuvo encabezado por el Dr. Dante Salgado González rector de la Uabcs; José Alfredo Bermúdez Beltrán secretario de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario de Baja California Sur y el Dr. Fernando de Jesús Carballo Méndez jefe del Departamento Académico de Agronomía de la institución, además de personal docente, especialistas invitados y comunidad estudiantil.
Durante su mensaje, el rector destacó la relevancia de abrir espacios que articulen el conocimiento científico con las necesidades reales del sector agropecuario, considerando indispensable dialogar, compartir experiencias y sumar voluntades para fortalecer un ámbito productivo que sostiene buena parte del bienestar y la seguridad alimentaria de nuestra sociedad.
En este sentido, consideró al encuentro como una oportunidad invaluable para construir soluciones innovadoras con visión de sustentabilidad, llamando a la comunidad universitaria y sector agropecuario a unir fuerzas para trabajar en favor del campo mexicano, su producción y por supuesto desarrollo económico.
En tanto, el secretario Bermúdez Beltrán subrayó el compromiso del gobierno estatal por impulsar la formación de profesionales altamente capacitados y fortalecer la relación con la academia para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, la eficiencia del uso del agua, la tecnificación del campo y la competitividad de los agronegocios en mercados internacionales.
De acuerdo con el jefe del Departamento Académico de Agronomía, este encuentro internacional representa un paso significativo para el desarrollo de las y los estudiantes, al permitirles interactuar con especialistas, conocer experiencias de otros países y reflexionar sobre tendencias globales que inciden directamente en el sector productivo sudcaliforniano.
Se trata de un espacio de encuentro y reflexión que reúne a alumnado de ciencias agropecuarias y a la sociedad en general, con el propósito de consolidar el conocimiento y fomentar la colaboración también entre las distintas extensiones académicas de la Uabcs.
Su enfoque principal son los temas relacionados con el sector agropecuario, un ámbito donde los desafíos son significativos y las oportunidades de innovación, prácticamente ilimitadas.
Así, la jornada contempla conferencias, paneles y actividades que abordan temas como innovación agrícola, sostenibilidad, nuevas tecnologías, cadenas de valor, gestión empresarial y oportunidades emergentes para productores y emprendedores del sector.













