Como parte de los esfuerzos por fortalecer la formación académica del estudiantado mediante experiencias colaborativas, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Gestión del Turismo Alternativo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), adscrita a la Extensión Académica Guerrero Negro, participó en el Encuentro Académico de Estudiantes de Turismo organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
La jornada se llevó a cabo en la Facultad de Contaduría y Administración, donde se generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Gestión Turística de la Unach, fomentando así el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior del país.
Durante el acto inaugural, el Dr. Daniel Hernández Cruz encargado de la Dirección de la FCA-CI, ofreció un mensaje de bienvenida en el que reconoció la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la vinculación académica y profesional entre universidades públicas.
Por parte de la Uabcs, el Arq. José Nicolás Saldaña Gómez profesor de la Extensión Guerrero Negro, explicó que este ejercicio se enfocó en enriquecer el aprendizaje a través del intercambio de ideas, la reflexión colectiva y el desarrollo de competencias clave en el ámbito turístico, alineadas con las nuevas tendencias del sector.
El evento también contó con el acompañamiento de autoridades académicas de la Unach, como la Mtra. Liliana de Jesús Farrera Ozuna coordinadora Académica de la Licenciatura en Gestión Turística y la Dra. Joselyne Guadalupe Pérez Hernández presidenta de la Academia de la misma carrera.
Como responsable de la Uabcs Guerrero Negro, la Ocean. Liliana Lyle Fritch afirmó que este tipo de experiencias reflejan el compromiso de la universidad con una educación integral, dinámica y socialmente responsable, que promueve la movilidad, el pensamiento crítico y la colaboración interinstitucional en beneficio de su comunidad estudiantil.