Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
lunes, noviembre 3, 2025
El Peninsular
26 °c
Columbus
21 ° jue
22 ° vie
23 ° sáb
21 ° dom
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    ABCdario

    ABCdario

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      ABCdario

      ABCdario

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      EN SEPTIEMBRE INICIAN PERIODOS DE VEDA Y APROVECHAMIENTO DE PESCA

      por Redacción
      28 agosto, 2025
      en La Paz, Nacional
      EN SEPTIEMBRE INICIAN PERIODOS DE VEDA Y APROVECHAMIENTO DE PESCA
      ● Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de garantizar los recursos acuáticos
      ● AGRICULTURA llama a respetar los periodos de veda establecidos para asegurar una pesca sostenible en nuestro país.
      ● La línea 669 915 6913 se encuentra disponible las 24 horas, de los 365 días del año, para denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas
      La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que en septiembre iniciarán los periodos de veda y de aprovechamiento de cinco y siete especies, respectivamente, en aguas de jurisdicción federal.
      Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de garantizar el uso responsable de los recursos acuáticos.
      Por ello, los periodos de veda son los siguientes:
      ● Abulón (Haliotis corrugata, Haliotis fulgens, Haliotis rufescens y Haliotis sorenseni): A partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2026 en las Zonas II y III, comprendidas entre Punta Malarrimo y Punta Holcomb, en el estado de Baja California Sur.
      ● Almeja chocolata (Megapitaria squalida): Desde las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre en el Sistema Lagunar Bahía Magdalena-Almejas, en Baja California Sur.
      ● Pulpo verde (Octopus hubbsorum): Inicia a las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre en Bahía de los Ángeles, Baja California.
      ● Lisa (Mugil cephalus) y liseta (Mugil curema): Desde las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 10 de noviembre en Laguna Madre, en Tamaulipas.
      ● Ostión (Crassotea virginica): A partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco.
      En tanto, las pescadoras y los pescadores podrán aprovechar los periodos de captura de acuerdo con las siguientes fechas:
      ● Langosta (Panulirus inflatus, Panulirus gracilis y Panulirus interruptus): A partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 15 de febrero de 2026 en la Zona I en Baja California y parte de la zona norte de Baja California Sur. Respecto a la Zona II en Baja California Sur, aplica a partir de las 00:00 horas del 25 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2026.
      ● Ostión de roca (Crassostrea iridescens): Desde las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 31 de mayo de 2026 en aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico (Sinaloa a Chiapas).
      ● Camarón del Golfo de México y Mar Caribe: Inicia a las 00:00 horas del 13 de septiembre en aguas marinas de la zona de la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco y en la zona de los Caladeros de Contoy, en Quintana Roo.
      ● Bagre (Ictalurus dugessi): Desde las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2026 en el Lago de Chapala en Jalisco y Michoacán.
      ● Tilapia (Oreochromis spp): A partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de junio de 2026 en la presa Santa Rosa, Jalisco.
      ● Curvina golfina (Cynoscion othonopterus): A partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2026 en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
      ● Pulpo (Octopus vulgaris): A partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2025 en el Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano.
      AGRICULTURA, a través de la Conapesca, llama a las pescadoras y los pescadores a respetar los periodos de veda establecidos para asegurar una pesca sostenible en nuestro país.
      Además, mantiene activa la línea 669 915 6913 durante las 24 horas, de los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas al respecto.
      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      EDICTO 134/2023

      2 horas publicado

      EDICTO 00142/2025

      3 horas publicado

      EDICTO 00875/2014

      3 horas publicado

      EDICTO 054/2022

      3 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.