El Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur, informa que, en sesión extraordinaria del día 11 de septiembre del año en curso, se aprobó el Acuerdo General HTSJ-002/2025, mediante el cual se actualiza la organización y distribución de competencias en las Salas Unitarias en Materia Penal, con el propósito de equilibrar la carga de trabajo, modernizar la estructura judicial y garantizar una impartición de justicia más eficiente y especializada.
Este acuerdo, que entró en vigor el 15 de septiembre de 2025, se emite en alcance de los artículos Tercero, Cuarto y Quinto del Acuerdo General HTSJ-001/2022, así como de los artículos Primero y Segundo del Acuerdo General HTSJ-002/2022, y establece los siguientes puntos fundamentales:�
𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹�: Será formal y materialmente competente para conocer y resolver los asuntos del Sistema Penal Acusatorio, incluyendo apelaciones contra resoluciones de jueces de control y tribunales de enjuiciamiento, así como la calificación de excusas, recusaciones e incidentes previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, además de las apelaciones derivadas de determinaciones emitidas por jueces de ejecución conforme a la Ley Nacional de Ejecución Penal.�
𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝘆 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹�: Conservarán su competencia actual en materia acusatoria, pero ampliarán su jurisdicción para conocer también de apelaciones, excusas, recusaciones e incidentes propios del sistema penal mixto o tradicional, así como de las apelaciones provenientes de jueces de ejecución de procedimientos tramitados bajo dicho sistema, conforme al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Baja California Sur.
𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗻𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮�: La Tercera Sala Unitaria Penal y de Justicia para Adolescentes adoptará la nueva denominación de Tercera Sala Unitaria Penal, en tanto que la Primera y Segunda Sala Unitaria Penal serán competentes, además, para resolver los asuntos que correspondan al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, conforme a la Ley Nacional aplicable.
𝗘𝗹 𝗣𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼́ 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲:
✅Optimizar la distribución de los asuntos jurisdiccionales, equilibrando las cargas de trabajo entre las tres Salas Penales.
✅Fortalecer la especialización de los órganos jurisdiccionales, permitiendo una atención más técnica y eficiente de los procesos.
✅Garantizar la celeridad y calidad en la impartición de justicia, respondiendo a los retos que plantea la coexistencia de los sistemas penal acusatorio, tradicional y de justicia para adolescentes.
La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Mtra. Claudia Jeanette Cota Peña, subrayó que este acuerdo refleja el compromiso del Poder Judicial de Baja California Sur con la modernización y la mejora continua:
El Poder Judicial de Baja California Sur reitera que esta modificación responde a la necesidad de garantizar mayor eficiencia y especialización en los procesos penales, asegurando que cada persona reciba un servicio jurisdiccional oportuno, transparente y apegado a derecho.