Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
miércoles, noviembre 5, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

    DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

    ABCdario

    ABCdario

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      DIRECTO… Y AL GRANO: BCS: CALAVERITAS POLÍTICAS

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡MORENA, ENCUESTAS Y LIDERAZGOS!

      ABCdario

      ABCdario

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      CAUSAS Y EFECTOS DE UN PAÍS QUE SE APLAUDE A SÍ MISMO

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¡RETO DE TRIBUNALES ELECTORALES!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡POSICIONÁNDOSE POR DIPUTACIONES LOCALES!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      EL DÍA INTERNACIONAL DEL TÉCNICO ELECTRÓNICO: UN DESAFÍO PARA LA INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EN MÉXICO

      por Redacción
      30 enero, 2025
      en Nacional
      EL DÍA INTERNACIONAL DEL TÉCNICO ELECTRÓNICO: UN DESAFÍO PARA LA INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EN MÉXICO
      • El sector de Tecnologías de la Información (TI) en México ha mantenido un crecimiento anual del 10% desde 2019
      • El 30% de las vacantes en TI no se logran cubrir debido a la falta de habilidades específicas en los postulantes

      México, enero 2025. El Día Internacional del Técnico Electrónico, celebrado cada 30 de enero, tiene sus raíces en 1980, cuando la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba (Asotec), en Colombia, instauró esta fecha como una festividad para reconocer la labor de estos profesionales. Con el tiempo, la celebración ganó popularidad y hoy es considerada una efeméride internacional. Su propósito principal es destacar la relevancia de los técnicos electrónicos, quienes desempeñan un papel fundamental en el sector tecnológico. A menudo subestimados, estos expertos son responsables de mantener y optimizar una vasta variedad de dispositivos esenciales en nuestra vida diaria, desde teléfonos móviles hasta sofisticados equipos médicos.

       

      Gracias al auge del sector de Tecnologías de la Información (TI), México se ha consolidado como uno de los principales referentes tecnológicos en América Latina. Este logro se debe a diversos factores, entre los que destacan su posición estratégica y la atracción de inversión extranjera. El país se ha convertido en un hub tecnológico y de telecomunicaciones en la región, impulsado por empresas internacionales que han establecido sus centros de operaciones en territorio mexicano. Según un informe de la Secretaría de Economía, en 2023 la industria de TI representó el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, mientras que el mercado de tecnologías de la información ha mantenido un crecimiento sostenido del 10% anual desde 2019.

      En este contexto, los técnicos electrónicos desempeñan un papel crucial, según datos de la Plataforma de Innovación y Empleo en México (PIEM), la demanda de técnicos en Tecnologías de la Información ha crecido un 25% en los últimos tres años. La digitalización de las empresas en sectores como el bancario, retail, y salud ha creado una creciente necesidad de profesionales técnicos especializados para optimizar y reparar equipos y garantizar la continuidad operativa de las plataformas digitales.

      De acuerdo con Sonia Durán, Gerente de Capital Humano de Ecosistemas, “los principales sectores que demandan técnicos electrónicos en México incluyen la industria automotriz, debido a la creciente incorporación de sistemas electrónicos en los vehículos; las telecomunicaciones, impulsadas por el aumento de la demanda de servicios de internet y móviles; el sector salud, donde los técnicos se encargan del mantenimiento y reparación de equipos médicos avanzados; y la electrónica de consumo, un mercado en constante expansión que requiere técnicos para garantizar el buen funcionamiento de dispositivos como televisores, computadoras y teléfonos móviles“.

      A pesar de las oportunidades, el país enfrenta una importante escasez de talento especializado en TI, especialmente en áreas como desarrollo de software, administración de redes y soporte de hardware. Según un informe de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México (STPS), el 30% de las vacantes en TI no se logran cubrir debido a la falta de habilidades específicas en los postulantes. Además, el 26% de las empresas tecnológicas reportan dificultades para encontrar técnicos con las competencias necesarias.

       

      “Este déficit de talento afecta directamente a la calidad y eficiencia del sector TI en el país, por tanto,  las empresas están compitiendo por los pocos profesionales disponibles, por ejemplo; en un mercado pequeño al no contar con  técnicos electrónicos en áreas de mantenimiento de infraestructuras críticas y soporte técnico especializado, lo buscamos de otras empresas, nosotros como especialistas en reclutamiento  ofrecemos salarios más altos y beneficios adicionales para atraer talento”, añade Durán, resaltando la intensa competencia por el talento calificado.

       

      Por ello, el perfil de los técnicos electrónicos debe evolucionar para satisfacer las exigencias del sector. Durán añade: “Con frecuencia, los técnicos necesitan no solo conocimientos en electrónica básica, sino también en tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT), redes de alta velocidad y seguridad cibernética”.

       

      El sector de TI en México ofrece un panorama lleno de oportunidades, pero también enfrenta retos importantes que requieren atención inmediata. En este contexto, el Día Internacional del Técnico Electrónico es una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel esencial de estos profesionales en el desarrollo tecnológico del país. Además, nos invita a reconocer la importancia de fomentar una educación técnica de calidad, que impulse el crecimiento del talento especializado y permita a México consolidarse como líder tecnológico en América Latina y responder a la creciente demanda del sector TI. Es momento de actuar para asegurar un futuro donde la innovación y la preparación vayan de la mano.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      EDICTO 00349/2020

      2 horas publicado
      SE REFORMA LA LEY DE DESARROLLO URBANO PARA BCS QUE FAVORECE A FAMILIAS VULNERABLES EN BCS

      SE REFORMA LA LEY DE DESARROLLO URBANO PARA BCS QUE FAVORECE A FAMILIAS VULNERABLES EN BCS

      5 horas publicado
      MÁS DE 6 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA HAN SIDO VALORADOS CON LA ESTRATEGIA VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ

      MÁS DE 6 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA HAN SIDO VALORADOS CON LA ESTRATEGIA VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ

      7 horas publicado
      ENTREGA VCC ESPACIOS EDUCATIVOS QUE TRANSFORMAN EL DESARROLLO DE LA COLONIA LA BALLENA EN SAN JOSE DEL CABO

      ENTREGA VCC ESPACIOS EDUCATIVOS QUE TRANSFORMAN EL DESARROLLO DE LA COLONIA LA BALLENA EN SAN JOSE DEL CABO

      7 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.