La Paz, B.C.S.– La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó una conferencia de prensa en capital del Estado, para dar a conocer los detalles del Primer Festival Internacional de Cine en Santa Rosalía, que se celebrará del 10 al 12 de octubre en Santa Rosalía.
Acompañada de representantes del sector cultural, turístico y empresarial, la alcaldesa presentó el programa de actividades, que contempla conferencias, conversatorios, exposiciones y la proyección de películas y documentales de gran relevancia. “Santa Rosalía se vestirá de gala con un festival internacional que nos permitirá proyectar nuestra historia y riqueza cultural a través del cine. Extendemos una invitación a todas y todos los sudcalifornianos a ser parte de este evento histórico que refuerza la identidad de nuestro municipio y abre nuevas oportunidades de desarrollo cultural y turístico”, expresó Aguilar Villavicencio.
De acuerdo a lo informado por la edil mulegina, el programa iniciará el viernes 10 con la conferencia “Historias que inspiran”, a cargo de Edgar Vivar y Diana Laura Di, así como la proyección del documental Sierra de San Francisco, producido por la Asociación Civil Maijanui. El sábado 11 se llevará a cabo una exposición fotográfica y, más tarde, la gran inauguración en la calle 14 frente al Hotel Francés, con la proyección del documental Compañía El Boleo y la película Violetas Mariposas. El domingo 12 se desarrollará el conversatorio Cine en Tierra Minera, Encuentro Poderoso, con Edgar Vivar y Gerardo Uñate, para culminar con la clausura del festival, la premiación del concurso de video spot, un reconocimiento a los invitados especiales y la proyección de la película Poderoso Victoria.
En la conferencia estuvieron presentes Andrés Barrera Peralta, director de Turismo Municipal; Carlos Daniel Couttolenc Lyle, subdirector de Turismo Municipal; Claudia Pérez Ávalos, asesora de festivales de cine en México; Lorena Hinojosa, presidenta de CANIRAC BCS; Luis Sáenz, representante de Emprotur; la actriz Diana Laura Di; el escritor y productor Gamaliel Valle Hamburgo; y el promotor turístico Luis Jacobo Davis.
Finalmente, Aguilar Villavicencio destacó que, el gobierno municipal continúa trabajando para consolidar a Santa Rosalía como un espacio de encuentro cultural y turístico, a la altura de su historia minera y riqueza arquitectónica, fortaleciendo al mismo tiempo la proyección del municipio a nivel nacional e internacional.