Por: Eliseo Zuloaga Canchola
PRISCILLA: ¡DE PROTOCOLOS A LA IMPRUDENCIA!
* VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, coordinación de esfuerzos
* JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, consejo de protección civil
* MILENA QUIROGA ROMERO y CHRISTIÁN AGÚNDEZ GÓMEZ, activos y aplicados en la contingencia
BAJA CALIFORNIA SUR ha sido un marcado destino obligado para huracanes y tormentas tropicales en el Pacífico mexicano, donde durante cada temporada enfrenta los estragos de los fenómenos hidrometereológicos, algunos devastadores y otros causan daño a infraestructura carretera y vial, pero también han permitido el abastecimiento oportuno de los mantos freáticos y dado fin a duras sequías.
Y “PRISCILLA” ha puesto a prueba los protocolos de protección civil que puntualmente fueron activados para garantizar la seguridad de la población en caso de desastres. Y en esa tarea VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA, JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, HÉCTOR JULIO AMPARANO HERRERA, MILENA QUIROGA ROMERO, CHRISTIÁN AGÚNDEZ GÓMEZ, ROBERTO PANTOJA CASTRO, PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR y EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO, así como la Secretaría de Marina, SEDENA y Guardia Nacional, hicieron lo necesario.
CLARO ESTÁ que recientemente se han registrado fuertes lluvias que han dejado vulnerables las vías de carreteras y vialidades en los cinco municipios, acentuándose más en La Paz y los Cabos.
EL LLAMADO de las autoridades a la población de evitar el cruce de vados y arroyos, ha sido siempre puntual. Pero en ocasiones los propios vecinos hacen caso omiso y ponen en riesgo sus vidas, eso es lo más lamentable.
Y EN LA PAZ, la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO activó los protocolos de protección civil con su equipo municipal. Hasta ahora no hubo reporte de daños graves.
MIENTRAS, en Los Cabos, CHRISTIÁN AGÚNDEZ GÓMEZ se aplicó de inmediato en la activación y abastecimiento de refugios temporales, vigilancia de cruce de vados, arroyos y limpieza de calles. Pero, aún así hubo quienes desafiaron la fuerza de la naturaleza bajo su propio riesgo.
AFORTUNADAMENTE el huracán “PRISCILLA” no impactó en la entidad, más sí dejó lluvias que permitieron advertir la vulnerabilidad de los municipios en materia de vialidad ante el marcado deterioro de las calles y avenidas, así como en la infraestructura hídrica y drenajes, al igual que la infraestructura de la red carretera federal.
PERO, la temporada de huracanes todavía no termina: otra tormenta se avecina, y los próximos días será de arduo trabajo para las autoridades. Y se pondrá a prueba también no solo la solidaridad de la ciudadanía, sino también su responsabilidad para evitar ser víctima y parte de las estadísticas de este tipo de fenómenos hidrometereológicos.
PROTEGER y salvar vidas será el objetivo. Ojalá todos cumplan la tarea prioritaria, pues resulta imposible vigilar o cuidar a todos los ciudadanos a la vez, más cuando algunos se atreven a irse a las playas o cruzar vados y arroyos poniendo en riesgo, de manera imprudente, su propia vida, cuando están obligados a cumplir con los protocolos de protección civil.
LOS BIENES MATERIALES pueden recuperarse, la vida no. Y eso deberán de tomar en cuenta.
A GRANEL…
ESTA MAÑANA en el 51 Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur, serán oradores oficiales VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, CLAUDIA JEANETTE COTA PEÑA, CRISTINA CONTRERAS REBOLLO y DANTE ARTURO SALGADO GONZÁLEZ a nombre de la sociedad civil… BENJAMÍN DE LA ROSA ESCALANTE tiene camino andado en eso de la candidatura a la gubernatura por la vía independiente. Tendrá valía política en el 2027… MARTÍN INZUNZA TAMAYO, titular del FONMAR, aplicado por la candidatura de MORENA a la alcaldía de La Paz. Hasta ahora es el único de los que han levantado la mano por esa posición… JUAN ADOLFO ORCÍ MARTÍNEZ y ESTHELA PONCE BELTRÁN, en la operatividad política e institucional de CHRISTIÁN AGÚNDEZ GÓMEZ en La Paz y la CDMX… Nuestro correo: [email protected]