Por: Eliseo Zuloaga Canchola
¡LA ELECCIÓN QUE VIENE!
* VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, a fortalecer tarea electoral
* AFLOJADOS y AFLIGIDOS frente a al trabajo en territorio
* A ESPERAR RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE JUNIO PRÓXIMO
LA ELECCIÓN JUDICIAL de junio próximo será, al final de cuentas, la medición de fuerza y fortaleza política que tienen tanto el Gobierno Federal como el Gobierno Estatal y municipios, pues están obligados a reflejar en las urnas el activo electoral que los llevó al poder político ante el marcado desinterés que prevalece en la población.
OBVIO es casi un hecho que los partidos políticos opositores a la Cuarta Transformación no moverán un solo dedo, lo que les permitiría precisamente medir el activo político al cual podrían enfrentarse hasta el 2027.
Y QUIZÁS de ahí se deriva la reflexión por parte de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO durante reciente encuentro con la mayoría del gabinete y servidores públicos de distintos niveles, a quienes hizo ver la importancia de trabajar en el sentido de fortalecer la elección judicial.
ESTA CONSCIENTE y advierte que algunos se ven aflojados y afligidos bajo el argumento de que “a la gente no le interesa votar en la elección judicial”. Y esa es precisamente la lectura: no aflojar porque está en juego no solo la elección judicial sino propiamente la señal que darán con el resultado de junio próximo.
CLARO ESTÁ, más allá de quiénes sean las candidatas y candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrados y Jueces de distrito, la estructura institucional, así como de las familias y amigos de los contendientes, deberán cumplir la meta de alcanzar al menos el 20 por ciento de votación del padrón electoral que asciende a 630 mil electores en Baja California Sur.
Y ESTE EJERCICIO permitirá a VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO evaluar e identificar los liderazgos y lealtades políticas que aún pudieran existir al interior de la 4T y con posibilidades de ir al frente en las elecciones del 2027, donde se renovarán no sólo la gubernatura, diputaciones federales, diputaciones locales y alcaldías, sino también el Poder Judicial en Baja California Sur.
HABRÁ QUE ESPERAR entonces si el aparato gubernamental se aplica o no para promover entre la población la elección judicial. Pues de ello dependerá lo que más adelante pudiera venir.
A GRANEL…
ESTA MAÑANA convocada la mesa se seguridad al municipio de Los Cabos, estaran presentes los altos mandos a nivel nacional con OMAR GARCÍA HARFUCH. El tema de inseguridad en BCS será el punto a deliberar…DESTAPE: ALBERTO ANAYA GUTIÉRREZ, líder nacional del Partido del Trabajo apunta a CHRISTIÁN AGÚNDEZ GÓMEZ para buscar la candidatura a la gubernatura en Baja California Sur en el 2027… MIENTRAS por su parte HOMERO DAVIS CASTRO, MILENA QUIROGA ROMERO, MANUEL COTA CÁRDENAS, SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ y LUCÍA TRASVIÑA WALDENRATH hacen lo propio al interior de MORENA… MARTÍN INZUNZA TAMAYO, de los soldados de la 4T que sabe de las tareas de organización y operatividad política. Será de mucha utilidad y rentabilidad política en el territorio para junio próximo… Nuestro correo: [email protected]