La Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), a través de su titular José Alfredo Bermúdez Beltrán resaltó el potencial productivo de la región de Mulegé, que alcanza más de 600 toneladas de dátil, con un valor estimado de 66.4 millones de pesos, generando hasta 150 empleos directos.
Bermúdez Beltrán explicó que la cosecha se realiza de agosto a septiembre y que en la región se cultivan principalmente las variedades mejorado y criollo, con una producción de más de 400 toneladas y más de 200 toneladas, respectivamente, destinadas a la elaboración de pan de dátil y dulces de conserva.
Señaló que el Ejido Alfredo V. Bonfil concentra la mayor producción con 32.8 hectáreas sembradas y el mayor número de familias dedicadas a esta actividad, seguido por Santa Águeda y el Ejido 20 de Noviembre comunidades con larga tradición en el cultivo y comercialización del fruto.
El titular de la dependencia destacó que, en coordinación con otras instituciones, se impulsa la producción regional del dátil y se promueve su valor cultural y económico, beneficiando a las familias dedicadas a esta actividad y reforzando la economía local.













