Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡RESPALDO MUTUO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡RESPALDO MUTUO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

    ABCdario

    ABCdario

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

    DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

    ABCdario

    ABCdario

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡RESPALDO MUTUO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡RESPALDO MUTUO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

      ABCdario

      ABCdario

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

      DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

      ABCdario

      ABCdario

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      DESTACA ISSSTE IMPORTANCIA DE ERRADICAR MITOS Y ESTIGMAS SOBRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD 

      por Redacción
      14 julio, 2025
      en La Paz
      DESTACA ISSSTE IMPORTANCIA DE ERRADICAR MITOS Y ESTIGMAS SOBRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD 

       

      • La especialista en psiquiatría del ISSSTE señaló que, aunque el TDAH es frecuente, aún persisten prejuicios a su alrededor, por lo que consideró fundamental visibilizar este trastorno con base biológica
      • En unidades del ISSSTE como el CMN “20 de Noviembre” se brinda a la derechohabiencia atención integral mediante especialidades como paidopsiquiatría, neurología pediátrica, psicología infantil y trabajo social, cuyos profesionales realizan diagnósticos oportunos, intervención psicoterapéutica familiar y escolar

       

      Ciudad de México, a 14 de julio de 2025.- En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), que se conmemora el 13 de julio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza Martí Batres Guadarrama, destaca la importancia de difundir las características de esta condición para erradicar estigmas y fomentar la detección oportuna.

       

      La especialista en psiquiatría, adscrita al Servicio de Paidopsiquiatría del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, Sharon Venecia Núñez Pichardo, señaló que aunque el TDAH es frecuente, aún persisten los mitos y estigmas a su alrededor, por lo que consideró fundamental su visibilización.

       

      “No se trata de una mala conducta ni de un ‘problema de disciplina’, sino de un trastorno con base biológica relacionado con alteraciones en la autorregulación cerebral. (…) Conmemorar el Día del TDAH nos permite visibilizar el trastorno, promover la conciencia social, fomentar la detección oportuna y reforzar el acceso a tratamientos eficaces. Además de brindar psicoeducación y apoyo a familias, docentes y profesionales de salud para mejorar la calidad de vida de quienes viven con TDAH”, indicó.

       

      Sharon Venecia, quien también es residente de la subespecialidad en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, detalló que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que inicia en la infancia y se relaciona con alteraciones en los niveles de dopamina y noradrenalina, lo que se refleja en comportamientos impulsivos, hiperactividad e inatención que interfieren con el desarrollo y desempeño cotidiano del paciente.

       

      “El TDAH puede impactar principalmente en el rendimiento académico, relaciones interpersonales, autoestima y regulación emocional, lo que puede generar rechazo social, castigos injustos o frustración constante. Si no se interviene adecuadamente, estos síntomas pueden persistir en la adolescencia y la adultez, y asociarse con mayor riesgo de presentar otros trastornos psiquiátricos como ansiedad o depresión”, afirmó.

       

      Destacó que en unidades del ISSSTE como el CMN “20 de Noviembre” se brinda a la derechohabiencia atención integral mediante especialidades como paidopsiquiatría, neurología pediátrica, psicología infantil y trabajo social, cuyos profesionales realizan diagnósticos oportunos, intervención psicoterapéutica familiar y escolar, así como tratamientos farmacológicos en casos determinados, para lo cual se considera la edad, severidad de los síntomas y contexto de la niña, niño o adolescente.

       

      Finalmente, Sharon Venecia comentó que, con un tratamiento adecuado, los pacientes con TDAH tienen acceso a una vida plena, por lo que invitó a las familias a combatir el estigma, brindar acompañamiento y apoyar activamente a las y los niños que lo necesitan.

       

      “El TDAH no es una sentencia ni una etiqueta negativa. (…)  Como profesionales de la salud mental infantil, es nuestra responsabilidad ofrecer intervenciones basadas en evidencia, acompañar a las familias y combatir el estigma. Invito a padres, docentes y cuidadores a informarse, sensibilizarse y ser parte activa del apoyo que estos niños necesitan”, concluyó.

       

      —ooo000ooo—

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      A H O R A!

      A H O R A!

      13 minutos publicado
      RICARDO PEÑA CON PASO FIRME AL MUNDIAL DE CICLISMO

      RICARDO PEÑA CON PASO FIRME AL MUNDIAL DE CICLISMO

      1 hora publicado
      EDITH AGUILAR ANUNCIA NUEVAS ETAPAS DE INFRAESTRUCTURA EN BAHÍA ASUNCIÓN Y ZONA RURAL

      EDITH AGUILAR ANUNCIA NUEVAS ETAPAS DE INFRAESTRUCTURA EN BAHÍA ASUNCIÓN Y ZONA RURAL

      1 hora publicado
      LOGRA PGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL EN SAN JOSÉ DEL CABO

      LOGRA PGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL EN SAN JOSÉ DEL CABO

      1 hora publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.