Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

    ABCdario

    ABCdario

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    ABCdario

    ABCdario

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

      ABCdario

      ABCdario

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      ABCdario

      ABCdario

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      DESARROLLAN EN LA UABCS SISTEMA HIDROPÓNICO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE LOS CULTIVOS

      por Redacción
      16 abril, 2024
      en La Paz
      DESARROLLAN EN LA UABCS SISTEMA HIDROPÓNICO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE LOS CULTIVOS

       

       

      • Denominado “Columna Vertical de Arena”, el proyecto contribuye significativamente al ahorro de agua, un control de temperatura para que se desarrollen mejor las raíces y una distribución espacial reducida

       

      En la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) actualmente se desarrolla un proyecto dentro de la esfera de la hidroponía denominado “Columna Vertical de Arena”, el cual busca aportar una solución eficiente y sostenible para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.

      Este sistema fue desarrollado por el Dr. Gregorio Lucero Vega, Profesor Investigador del Departamento Académico de Agronomía, en la búsqueda de innovaciones que ayuden a enfrentar los desafíos actuales en el ámbito de la agricultura y la producción de alimentos.

      De acuerdo con el catedrático universitario, una de las principales ventajas que se han encontrado es su capacidad para controlar la temperatura del entorno de las raíces de las plantas, proporcionando un ambiente óptimo para su crecimiento saludable. Así también, contribuye significativamente al ahorro de agua, cualidad que, en lugares de gran estrés hídrico como nuestro estado, resulta de vital importancia.

      El Dr. Lucero Vega detalló que el sistema consiste en un cilindro envuelto por una malla de alambre que se llena con arena, en este caso granítica. Por dentro se coloca otra a la que se le hicieron pequeños cruces, incisiones donde van colocadas las plantas. En la parte superior, se encuentra un sistema de riego por goteo que distribuye el líquido de manera uniforme a lo largo de la columna.

      El agua que se filtra a través de la arena es recogida en un colector de 200 litros ubicado en la base de la columna, equipado con una bomba sumergible que devuelve el agua filtrada al sistema, creando un ciclo de circulación continua, en este caso con dos riegos al día, cada uno de 4 horas.

      Como parte de la investigación, explicó que se dan a la tarea de medir el PH y la conductividad eléctrica, esto con la finalidad de hacer el recambio de agua cuando ya esté muy salina, debido a que ello no favorece al desarrollo de los vegetales.

      A diferencia de otros sistemas hidropónicos, como el NFT, donde el agua está circulando a través de tubos durante todo el día y si no se cuenta con un sistema de enfriamiento incrementa su temperatura, siendo algo negativo para los vegetales. Con la Columna Vertical se evita este problema pues la arena utilizada actúa como un regulador natural, proporcionando mayor confort a las raíces.

      “Entonces podemos sacar, digamos, una cosecha más de lechuga incluso en verano, algo que no sería posible en un sistema NFT a menos que se contara con un sistema de refrigeración de la solución nutritiva, lo cual implica un mayor costo”, según mencionó el investigador de la UABCS.

      En cuanto a la distribución espacial en un ambiente controlado, el Dr. Gregorio dijo que también se registran grandes beneficios. Según los datos que han obtenido hasta el momento, en un invernadero de 8 x 10 metros se pueden colocar veinte columnas, con 178 plantas cada una, dando un total de 3,560 plantas.

      Comparándolo con un cultivo de suelo y tomando como ejemplo el cultivo de acelga, si se estableciera una distancia entre camas de un metro, con doble hilera y una distancia entre plantas de 25 cm, en 8 surcos tendríamos sólo 640 plantas.

      Indicó que algunas de las especies que pueden cosecharse mediante esta técnica son desde lechugas, espinacas, rábanos, cebollas e incluso chile, hasta aromáticas como la albahaca, el tomillo, el orégano y la hierbabuena.

      Por sus cualidades, el Dr. Gregorio Lucero Vega consideró la Columna Vertical de Arena como una buena opción para una agricultura de traspatio que contribuya a la economía familiar o para autoconsumo, ya que se necesita poco espacio para una producción considerable, no se requieren grandes cantidades de agua y ésta puede reciclarse.

      Destacó el trabajo académico y de investigación que lleva a cabo la UABCS, no sólo en el marco de su responsabilidad social, sino también en la formación de estudiantes, quienes también participan en este tipo de proyectos con diferentes actividades, fortaleciendo su conocimiento técnico y formación intelectual.

      El investigador universitario dio a conocer que para el próximo semestre seguirán experimentando con este sistema, recabando datos y haciendo adecuaciones para hacerlo más óptimo y que sirva como una verdadera alternativa para la agricultura y producción de alimentos sanos.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      REALIZAN JORNADA DE SALUD MENTAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE CABO SAN LUCAS

      REALIZAN JORNADA DE SALUD MENTAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE CABO SAN LUCAS

      3 minutos publicado
      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡JUSTICIA SELECTIVA!

      3 horas publicado

      EDICTO 130/2021

      10 horas publicado
      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      14 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.