Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    ABCdario

    ABCdario

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      ABCdario

      ABCdario

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      CUMPLE UN AÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA EN BCS

      por Redacción
      29 noviembre, 2023
      en La Paz
      CUMPLE UN AÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA EN BCS

       

      • Se brinda una alternativa y una nueva oportunidad de readaptación y reinserción social, a todas aquellas personas que, bajo los efectos del alcohol o las drogas, cometieron un delito no grave

      Durante la ceremonia para conmemorar el primer año de la implementación del Sistema de Justicia Terapéutica la mañana de este miércoles 29 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recibió la felicitación y reconocimiento de Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, órgano consultivo y asesor de la OEA, representado por la Titular Kareli Villanueva de INL.

      Por la ardua labor efectuada en un año por las operadoras del Órgano Alternativo para la Solución de Controversias (MASC), de la Subprocuraduría de Justicia Alternativa de la PGJE, a 12 meses de su inicio Baja California Sur es ya un referente nacional por ser el primer estado del país en implementar el programa Justicia Terapéutica en Acuerdo Reparatorio Sede Ministerial.

      Al hacer uso de la palabra el Procurador de Justicia, Daniel de la Rosa Anaya, subrayó la suma de esfuerzos multidisciplinarios que debieron efectuarse, para brindar una alternativa y una nueva oportunidad de readaptación y reinserción social, a todas aquellas personas que, bajo los efectos del alcohol o las drogas, cometieron un delito no grave.

      Agradeció a las y los operadores por la adaptación el estado a la visión de construir un sistema de justicia que no se quedara solo en el castigo, sino que también ofreciera una ruta hacia la rehabilitación y la reintegración de aquellas personas que, en un momento de vulnerabilidad, tomaron decisiones equivocadas.

      De la Rosa Anaya la justicia terapéutica es un enfoque que reconoce la complejidad de los factores que contribuyen a los comportamientos delictivos, buscando abordar las raíces del problema y brindando un camino hacia la recuperación, por lo que es muy importante continuar capacitando e informando acerca de los beneficios de este programa.

      En este primer año de implementación, informó que se ha logrado trabajar con alrededor de 500 personas que, en lugar de enfrentar únicamente el peso de la condena, han tenido la oportunidad de enfrentarse a sí mismos, buscar tratamiento y reconstruir sus vidas.

      Por lo que agradeció y reconoció el trabajo de los equipos y autoridades de los diversos niveles, que han puesto su dedicación para que este programa siga avanzando y brindando nuevas oportunidades a las personas, muy particularmente destacó el trabajo de la Subprocuradora de Justicia Alternativa Lidia Mena Cazarez y a su equipo de operadores.

      Aseguró que la Procuraduría de Justicia seguirá trabajando,en la justicia terapéutica ya que no solo beneficia a los individuos directamente involucrados, sino que también fortalece la cohesión social y contribuye a la construcción de una comunidad más compasiva y resiliente.

      En la ceremonia de conmemoración de este primer año, asistió el Presidente Magistrado Raúl Juna Mendoza Unzón, magistradas y magistrados, quienes implementaron el Sistema.

      Así mismo, estuvieron como invitados especiales el ViceFiscal de Nuevo León Alejandro Carlin; de la agente del Ministerio Público Sandra Lozano, así como al equipo Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, órgano consultivo y asesor de la OEA representado por la Titular Kareli Villanueva de INL, quienes el martes 28, visitaron la Unidad de Atención Temprana y el Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos en Solución de Controversias en materia Penal, de la PGJE para conocer las buenas prácticas y el método del programa en beneficio de la comunidad.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      12 minutos publicado
      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      15 minutos publicado
      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      18 minutos publicado
      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      20 minutos publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.