Con el propósito de seguir impulsando acciones que contribuyan a la construcción de un cambio sociocultural basado en las relaciones familiares libres de violencia, el Sistema Estatal DIF (Sedif), concluyó una jornada de actividades de capacitación en los municipios de Loreto y Los Cabos, informó el director general de esta institución, Luis Alberto Ceseña Romero.
Sobre ello, el servidor público indicó, que esta labor proviene de las labores emprendidas por el Gobierno del Estado a través de la estrategia Párale a la Violencia, en la que el Sedif se suma con el programa Democracia Familiar y Comunitaria.
Luis Alberto Ceseña Romero mencionó que son más de 200 personas servidoras públicas del estado y de los gobiernos municipales, las que se han preparado con este programa, a través de los diversos diplomados y talleres que se han impartido durante la actual administración, para que dentro de sus actividades repliquen los conocimientos adquiridos en sus campos laborales, entornos familiares y la propia comunidad.
Ceseña Romero explicó, qué derivado de una colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad de Granada, España y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, se actualizó un manual dirigido a las juventudes, el cual se implementó recientemente en el taller “Evaluación del Programa de Formación: Guía de Intervención con Jóvenes para la Democratización de las Relaciones”.
Además, de brindar la conferencia “Prevención de las violencias en jóvenes desde la democratización familiar y la resignificación de los mandatos de género”, ambas actividades a cargo de la doctora Gracia González Gijón colaboradora de la actualización de dicho manual.
Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado continuará otorgando herramientas que contribuyan al desarrollo de una sociedad más justa, libre de violencias, en donde todas y todos gocen de las mismas oportunidades de bienestar en Baja California Sur.