Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
miércoles, noviembre 26, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡PIEZA CLAVE EN LOS CABOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡PIEZA CLAVE EN LOS CABOS!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA DE LIDERAZGOS EN LOS CABOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA DE LIDERAZGOS EN LOS CABOS!

    A H O R A!

    A H O R A!

    EMIGRACIÓN Y NIVEL DE VIDA

    EMIGRACIÓN Y NIVEL DE VIDA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡NO HAGAN BULLA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡NO HAGAN BULLA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡INFORME, MOVILIZACIÓN, CONFRONTACIÓN Y…!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡INFORME, MOVILIZACIÓN, CONFRONTACIÓN Y…!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡ACUMULA BASE SOCIAL EN LA PAZ!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡ACUMULA BASE SOCIAL EN LA PAZ!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡PIEZA CLAVE EN LOS CABOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡PIEZA CLAVE EN LOS CABOS!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA DE LIDERAZGOS EN LOS CABOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA DE LIDERAZGOS EN LOS CABOS!

      A H O R A!

      A H O R A!

      EMIGRACIÓN Y NIVEL DE VIDA

      EMIGRACIÓN Y NIVEL DE VIDA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡NO HAGAN BULLA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡NO HAGAN BULLA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡INFORME, MOVILIZACIÓN, CONFRONTACIÓN Y…!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡INFORME, MOVILIZACIÓN, CONFRONTACIÓN Y…!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡ACUMULA BASE SOCIAL EN LA PAZ!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡ACUMULA BASE SOCIAL EN LA PAZ!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      COMIENZA EN LA UABCS IMPORTANTE FORO INTERNACIONAL SOBRE CIENCIA ANIMAL Y RETOS DE LA GANADERÍA MODERNA

      por Redacción
      26 noviembre, 2025
      en La Paz
      ARRANCA OBRA DE PAVIMENTACIÓN E INSTALACIÓN HIDROSANITARIA EN ZONA TRADICIONAL DE SANTA ROSALÍA

      Dio comienzo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) el 12vo. Congreso Internacional en Ciencia Animal de Zonas Áridas Costeras, el cual continúa los días 27 y 28 del presente mes.
      El evento es coordinado por el Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, y constituye una de las plataformas más relevantes a nivel regional para difundir avances en medicina de la conservación, inocuidad de alimentos, sanidad y producción animal.
      Este año, reúne a 9 instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales e internacionales, que comparten conocimientos a la comunidad universitaria y sudcaliforniana mediante conferencias magistrales, ponencias cortas, exposiciones y espacios de interacción científica.
      La iniciativa también convoca a productores pecuarios del estado, quienes acuden para conocer innovaciones que impactan directamente en la sanidad animal, la producción sustentable, el bienestar animal y la economía del sector. Asimismo, participan egresadas y egresados de programas como Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Producción Animal e Ingeniero Zootecnista de la Uabcs, quienes se actualizan mediante cursos y talleres de educación continua.
      Durante la apertura de actividades, el rector de la Universidad, Dr. Dante Salgado González, dio la bienvenida a las y los asistentes, en su mayoría jóvenes universitarios, a quienes reconoció como parte de una generación plenamente conectada con la realidad del país.
      Señaló que México enfrenta actualmente desafíos importantes en materia agropecuaria y, en este contexto, el conocimiento especializado y la formación científica serán fundamentales para el futuro profesional del estudiantado.
      Para dimensionar la relevancia del papel de las y los jóvenes, recordó que nuestro país ha logrado alcanzar una cifra histórica de 5.5 millones de estudiantes de nivel superior, frente a los 80 mil registrados en 1960. Sin embargo, advirtió que aún queda un reto significativo, ya que más de 10 millones de personas que comenzaron estudios superiores no lograron concluirlos.
      “Este número debe hacernos reflexionar”, señaló, puntualizando que, como universitarios y universitarias, deben aprovechar estas oportunidades de formación que se les brindan, ya que no sólo representan un esfuerzo académico, sino una oportunidad única para actualizarse y fortalecer su compromiso con las ciencias agropecuarias.
      En la inauguración también estuvo presente el coordinador general de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Dr. Gustavo Cruz Chávez quien compartió un panorama sobre la formación universitaria en el área de ciencias agropecuarias en México.
      Destacó que los programas educativos vinculados a la ciencia animal y la agronomía representan un pilar estratégico para el país, y subrayó la importancia de avanzar hacia la soberanía alimentaria, mejorar las condiciones de vida de campesinos y productores, e impulsar la innovación mediante una vinculación más estrecha entre la academia y el sector productivo.
      Dijo que México no podrá aprovechar plenamente sus ventajas competitivas sin el apoyo de las universidades, para lo cual es indispensable que el Estado destine más recursos para formar talento humano y desarrollar proyectos innovadores que respondan a los retos del campo mexicano.
      En representación del titular del Ejecutivo, el Ing. Ramón González López subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno, estuvo encargado de clausurar el congreso, destacando la importancia de que el conocimiento generado en la universidad trascienda las aulas y llegue directamente al campo, especialmente en un entorno donde los productores enfrentan desafíos como la escasez de agua, la degradación de suelos y las condiciones climáticas adversas.
      Resaltó el papel de las juventudes en la transformación del sector pecuario y la necesidad de incorporar tecnologías que permitan mejorar los procesos productivos, así como la relevancia del extensionismo rural, como puente entre la investigación y las necesidades reales de los territorios.
      “El gobierno estatal mantiene su apoyo incondicional para el desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas que contribuirán al fortalecimiento del campo sudcaliforniano”, señaló.
      De acuerdo con el jefe del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, Dr. Rafael de Luna de la Peña este encuentro refleja la vocación científica de la Uabcs y su compromiso con el conocimiento riguroso, la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable de la región y del país.
      Así, a lo largo de estos días, se desarrollarán 45 actividades, entre conferencias, presentaciones, cursos y talleres, diseñados para enriquecer la formación de profesionales y fortalecer la vinculación con las comunidades y sectores productivos, buscando contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria, impulsar la economía rural, proteger los recursos naturales y fortalecer derechos fundamentales como la alimentación adecuada y un medio ambiente sano.
      Otras de las personalidades que estuvieron presentes fueron la Lic. Alma Lidia Farías, en representación del Ing. Armando Ramírez Gálvez representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en BCS; la Dra. Sarah Cecilia Díaz Castro directora General del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología; el Sr. Gilberto Márquez Ordóñez en representación del Sr. Heriberto Rochín Araiza presidente de la Unión Ganadera Nacional; y el Dr. José Ángel Armenta Quintana profesor investigador del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat y Coordinador operativo del congreso.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      CONSULTA DE LEY PARA PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA INICIARÁ EN ENERO DE 2026

      CONSULTA DE LEY PARA PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA INICIARÁ EN ENERO DE 2026

      50 minutos publicado
      LOGRAN CECyTE BCS Y SINDICATO ACUERDOS EN LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO 2024–2028

      PONE EN MARCHA SSPE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA NIÑAS Y MUJERES

      53 minutos publicado
      LOGRAN CECyTE BCS Y SINDICATO ACUERDOS EN LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO 2024–2028

      IMPARTEN PLÁTICA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS A PERSONAL DE LA PGJE EN COMONDÚ

      57 minutos publicado
      LOGRAN CECyTE BCS Y SINDICATO ACUERDOS EN LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO 2024–2028

      REALIZARÁ SALUD ESTATAL JORNADA SABATINA DE VACUNACIÓN

      59 minutos publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.