En la ciudad de México, falleció el veintisiete de agosto de mil ochocientos noventa, el general Manuel Márquez de León, después de una gloriosa carrera militar, durante la cual participó en las tres guerras de nuestro país, la de Reforma, contra la intervención francesa y contra los Estados Unidos, como también combatió a los filibusteros norteamericanos que pretendían invadir la peninsular de Baja California Sur.
Además se inconformó contra el presidente de México, Porfirio Diaz Mori, que fuera su jefe militar y compadre, porque pretendía mantenerse en el poder violando las leyes y los acuerdos establecidos, por lo cual lanzó el veintidós de noviembre de mil ochocientos setenta y nueve, el Plan Revolucionario en el poblado de El Triunfo de esta entidad, desconociendo a su gobierno y llamando a los mexicanos a levantarse en armas contra el mandatario.
Este levantamiento militar no prosperó, por lo que el General Márquez de León se exilió en Estados Unidos de Norteamérica, la vecina nación del norte, de donde regreso a su patria, protegido por una amnistía, falleciendo en la ciudad de México donde fue sepultado
Posteriormente sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres de esta capital y en ese lugar, se realizan cada año los actos luctuosos para recordar a este patriota, cuyo nombre lo perpetúa el Aeropuerto Internacional de esta ciudad, el Teatro del pueblo Mágico de Todos Santos y las calles de las principales ciudades de esta entidad.