Ciento sesenta y dos años se cumplen hoy del triunfo de las tropas mexicanas, comandadas por el general Ignacio Zaragoza, que derrotaron definitivamente al ejército francés en la batalla de Puebla, el cinco de mayo de mil ochocientos sesenta y dos, los que habían invadido nuestro país y este triunfo decisivo en la lucha por restablecer la legalidad encabezada por el presidente de la República Lic. Benito Juárez, contra la imposición del llamado Imperio Mexicano, entregado al príncipe Maximiliano de Habsburgo, con apoyo del gobierno galo.
El general Zaragoza, en su informe rendido al presidente Juárez, sobre el resultado de estas acciones, comunico sencillamente
como un ejemplo de lealtad y modestia exenta de lucimiento personal, “Las armas nacionales se cubrieron de gloria”, aunque
“las tropas francesas se batieron con gallardía, las mexicanas demostraron valentía y arrojo y patriotismo para derrotarlas.
En estas acciones participó el general Porfirio Díaz, que después sería presidente del ´país y también el general Sudcaliforniano Manuel Márquez de León, con sus soldados de manera muy importante para lograr el triunfo de los mexicanos, en esta batalla decisiva en la lucha para terminar la invasión a nuestra soberanía nacional que terminaría con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y los dos generales mexicanos traidores que respaldaron su intento de establecer un imperio en nuestro país.
Lo que fue posible por la tenacidad del presidente Juárez, para defender la legalidad de su gobierno, que culminó esta lucha con el fusilamiento en el Cerro de las Campanas del estado de Querétaro, del príncipe europeo que se invistió como emperador, junto con los generales mexicanos traidores conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía que respaldaron el intento de instaurar en nuestro país un régimen de monárquico.
Recordar este día la epopeya de la Batalla de Puebla, tiene la importancia de recalcar en las nuevas generaciones de niños y jóvenes, que fue posible lograrlo con la unidad de todos los mexicanos, defender gloriosamente la soberanía nacional, al derrotar al mejor ejército de aquella época por las tropas nacionales.
Y para perpetuar el recuerdo de esta batalla histórica, es que un callejón y una escuela de nuestra ciudad capital La Paz Baja California Sur, llevan el nombre de Ignacio Zaragoza como también, otra calle se denomina Cinco de Mayo y en una comunidad del Valle de Santo Domingo del municipio de Comondú, conocido como Zaragoza, se rinde así homenaje perenne a los mexicanos que derrotaron a estos invasores franceses que junto con un grupos de conservadores del país intentaron imponer un régimen imperial.