Con una visión centrada en las nuevas tecnologías, la formación integral y las competencias globales, la doctora María José Hinojosa Moreno asumió la rectoría de la Universidad Mundial
Tras concluir dos periodos consecutivos al frente de la Universidad Mundial, la doctora Judith Moreno Berry hizo entrega formal de la rectoría, cediendo la estafeta a la doctora María José Hinojosa Moreno, quien a partir de ahora dirigirá los destinos de esta casa de estudios.
En su mensaje de despedida, la doctora Moreno Berry compartió una reflexión sobre los desafíos y aprendizajes que marcaron sus ocho años de gestión, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió consolidar importantes logros institucionales. Destacó especialmente dos grandes retos: la crisis sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19 y, como consecuencia directa, la transición total al modelo de educación virtual.
Moreno Berry afirmó que: “La pandemia nos enfrentó a una nueva realidad que exigió una reinvención profunda de nuestras dinámicas académicas y administrativas. Afortunadamente, desde 2017 la Universidad Mundial ya había apostado por la incorporación de nuevas tecnologías, lo que facilitó en gran medida la adaptación al entorno virtual”.
Posteriormente, se llevó a cabo el protocolo oficial de toma de protesta de la nueva rectora. En su mensaje de inicio de gestión, la doctora María José Hinojosa Moreno expresó que asumir la rectoría representa un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Reconoció el legado de quienes le han precedido y destacó el compromiso de toda la comunidad universitaria como el motor fundamental para alcanzar las metas institucionales.
Asimismo, delineó los ejes rectores que guiarán su administración y enfatizó que la Universidad Mundial debe seguir siendo un espacio donde el aprendizaje se construya a través de experiencias significativas, integrando lo académico, lo tecnológico y lo humano. Su visión incluye la formación de profesionistas con capacidad de crear, adaptarse, reinventarse y contribuir de manera ética y sostenible al entorno global, sin perder de vista su bienestar personal y su papel como ciudadanos del mundo.
Para finalizar, reafirmó su compromiso de trabajar de manera colaborativa con toda la comunidad universitaria, en la búsqueda constante por fortalecer el espíritu académico de la Universidad Mundial y responder con eficacia a los retos de un entorno dinámico y en constante transformación.