Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
El Peninsular
26 °c
Columbus
21 ° jue
22 ° vie
23 ° sáb
21 ° dom
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PETICIONES CUMPLIDAS: ¡PIDEN CESE!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PETICIONES CUMPLIDAS: ¡PIDEN CESE!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡CONTENER LA VIOLENCIA, EL RETO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡CONTENER LA VIOLENCIA, EL RETO!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡DISPUTA POR ALCALDÍA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡DISPUTA POR ALCALDÍA!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡A REDOBLAR ESFUERZOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡A REDOBLAR ESFUERZOS!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PETICIONES CUMPLIDAS: ¡PIDEN CESE!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PETICIONES CUMPLIDAS: ¡PIDEN CESE!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡CONTENER LA VIOLENCIA, EL RETO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡CONTENER LA VIOLENCIA, EL RETO!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡DISPUTA POR ALCALDÍA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡DISPUTA POR ALCALDÍA!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡A REDOBLAR ESFUERZOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡A REDOBLAR ESFUERZOS!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      ANUNCIA ZOÉ ROBLEDO ESTRATEGIA PARA SUPERAR 2 MILLONES DE CIRUGÍAS ESTE AÑO

      por Redacción
      14 mayo, 2025
      en Nacional
      ANUNCIA ZOÉ ROBLEDO ESTRATEGIA PARA SUPERAR 2 MILLONES DE CIRUGÍAS ESTE AÑO

       

       

      • El director general del Seguro Social señaló que con la estrategia se sumará una productividad de 671 mil 905 cirugías adicionales respecto al año anterior.
      • Se hicieron recorridos en todos los hospitales del Instituto en distintos horarios para conocer sus necesidades.
      • Se implementarán 10 puntos que incluyen la contratación de enfermeras quirúrgicas, programación de cirugías los siete días de la semana y simplificación de trámites.

       

      El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la implementación de una estrategia nacional para superar 2 millones de cirugías en 2025 y mejorar el tiempo de espera de los procedimientos quirúrgicos.

       

      Durante la conferencia de prensa encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del Seguro Social resaltó que en lo que va del año se han llevado a cabo casi 500 mil cirugías y la meta es realizar más de 600 mil procedimientos respecto a 2024.

       

      “En ese sentido, la meta es realizar 2 millones 14 mil cirugías en este año. Un millón 342 mil que ya hubieran estado programadas de manera regular más 671 mil cirugías adicionales a las que ya habíamos calculado hacer en este año”, dijo.

       

      Zoé Robledo recordó que el 21 de marzo la titular del Ejecutivo Federal hizo un planteamiento para fortalecer los sistemas públicos de salud y al Seguro Social le dio una tarea puntal para que las cirugías no se retrasen.

       

      Informó que cada día en el IMSS se realizan 3 mil 679 cirugías de 4 mil 030 que se solicitan; para reducir tiempos de espera se hizo un levantamiento diagnóstico territorial con recorridos en todos los hospitales en distintos horarios, particularmente en la noche, que es cuando los turnos cambian y hay más necesidad en cirugía de Urgencias.

       

      Subrayó que la estrategia contempla la contratación de enfermeras quirúrgicas, programación de cirugías los siete días de la semana, compra de instrumental quirúrgico y renovación de equipo de esterilización, abasto del 100 por ciento de las 931 claves de insumos que se necesitan para las cirugías.

       

      Asimismo, contar con más lavadoras y secadoras para la ropa quirúrgica, priorizar cirugías urgentes con criterios médicos, simplificar trámites y procesos, agilizar el proceso de referencia entre hospitales -sobre todo del Segundo al Tercer nivel de atención-, compra y mantenimiento de equipo para estudios preoperatorios, un Registro Único de Necesidades para solución inmediata de solicitudes de hospitales, temas administrativos y mejorar la comunicación con los pacientes.

       

      Resaltó que en 2024 el Seguro Social alcanzó un récord al efectuar un millón 396 mil 894 procedimientos quirúrgicos, de los cuales 876 mil fueron cirugías programadas que vienen de una consulta y un proceso ordenado y 520 mil de urgencias para la resolución de traumatismos o complicaciones como apendicitis que se tienen que abordar de forma inmediata.

       

      Por ello, dijo, se revisó el número total de cirugías que llevó a cabo el Seguro Social de 2000 a 2024; se observó que de 2012 a 2018 comenzó a disminuir el número de operaciones por la privatización de servicios con el argumento de incapacidad para atender a la población y posteriormente la caída que registraron todos los países del mundo por la atención de la pandemia de COVID-19 y que en el IMSS significó disponer de 20 mil camas para atender esta enfermedad.

       

      Destacó que en los siguientes años se logró la recuperación de los servicios con jornadas quirúrgicas y diversas estrategias que permitieron incrementar hasta llegar en 2024 a casi 1.4 millones de cirugías, a fin de atender el crecimiento de la población derechohabiente que cada año aumenta gracias a la política laboral de la cuarta transformación: más trabajadores, más beneficiarios y más población que atender.

       

      “En ese sentido es donde veíamos que el crecimiento de la oportunidad quirúrgica, es decir, la capacidad del IMSS para hacer cirugías versus el crecimiento de su población tenía que acelerarse porque la población del Seguro Social incrementa más rápido que la de todo el país, a una tasa del 10 por ciento”, afirmó.

       

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      ABCdario

      ABCdario

      2 horas publicado

      EDICTO 052/2024

      10 horas publicado

      EDICTO 425/2021

      10 horas publicado
      CELEBRAN CON ÉXITO OBRA TEATRAL INCLUSIVA EN SAN JOSÉ DEL CABO

      CELEBRAN CON ÉXITO OBRA TEATRAL INCLUSIVA EN SAN JOSÉ DEL CABO

      13 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.