Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
viernes, agosto 22, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    ABCdario

    ABCdario

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      ABCdario

      ABCdario

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      ABCdario Por Víctor Octavio García

      por Redacción
      22 julio, 2024
      en La Paz, Víctor Octavio
      ABCdario  Por Víctor Octavio García

       

      ¡Aquellos días!

      * Seca

      En memoria de mi abuelo Rafael Collins Collins (1910-1998).

      En 1935, año que nació mi papá, mi abuelo llevaba 3 años batallando con una sequía que no se le veía final, ese año según me comentaba, decidieron arrear el ganado para la sierra donde aún había agua y algo de pastizales y follajes, en tres años habían acabado con todo en las partes bajas incluyendo cardón, biznagas, palo verdes, guamúchiles, palo blancos e incluso con el agua que quedaba retenida en las pozas de tepetates del arroyo, en la sierra todavía le podían hacer la lucha a las “garritas” (ganado) que les quedaban, cuando llegaron donde tenían un “cambiadero” conocido como San Bernardo, en lo profundo de la sierra, seguido salían a explorar los alrededores para ver cómo estaba el terreno y de paso, con suerte, agarrar un venado o un “cochi” mesteño, en la sierra todavía quedaba agua y follaje, de ahí que tenían que estar moviendo los “cambiaderos” a zonas donde había que darle a los animales, ordeñar y hacer uno que otro queso, el panorama que encontraron no era muy alentador pero comparado con el de las partes bajas era mucho mejor.
      A varios kilómetros de San Bernardo, en plena sierra, encontraron ancones con pasto follaje pero sin agua cerca, el agua estaba retirada y de difícil acceso, arrear el ganado hasta los ancones y después llevarlos a tomar agua imponía grandes esfuerzos, así que antes de que moverse de San Bernardo los rancheros se acamparon días en los ancones en aras de abrirle paso al ganado para que bajara a tomar agua e improvisar pequeños corrales donde encerrar los becerros, eso les llevó tiempo abriendo atajos y veredas en lo intrincado de la sierra, comían una vez al día y cuando les iba bien, dos veces; frijol sancochado con tortillas, un pedazo de queso, en ocasiones café y más de las veces té de hierbas silvestres que encontraban en la sierra como “mata venado”, damiana, entre otras, fueron días muy difíciles de muchas limitaciones y carencias, el queso que hacían lo traían a Miraflores donde lo cambiaban (trueque) por fríjol, arroz, azúcar, harina y manteca, para ellos era más importante la comida que el dinero, amén que en ese tiempo de extrema pobreza, circulaba poco dinero, en más de las veces “cambiaban” el queso y carne seca por granos y café, de verdura y frutas ni hablar, solo que fueran de la estación.
      Cuando “cambiaron” el ganado de San Bernardo a los ancones, echaron más de una semana en moverlo, había que improvisar dónde dejar el ganado en la noche para que no se les fuera, como conocían bien la sierra, sabían dónde había “portezuelos” donde encerraban el ganado protegido entre los desfiladeros de los acantilados, después de los ancones hicieron más “cambiaderos” a lo largo de siete apocalípticos años que duró la seca, de 1932 a 1939, el último año que pasaron en la sierra con los hatos muy diezmados de ganado, fue extremadamente difícil, en un cañón donde aún conservaba humedad cercaron poco menos de una hectárea de tierra con varas de vinorama para sembrar un par de calabazas, tomates, cebollas, elotes, camotes, chiles que aprovechaban para preparar la comida, en medio de grandes dificultades freían manteca de venados y “cochis” mesteños para guisar, ese año que debió de ver sido en 1939, los “aguajes” se secaron quedando apilados (muertos) zorrillos, coyotes, gatos monteses, ganado y venados, ver aquellos escenarios de muerte y devastación debió de ser terrible.
      En 1940 cambiaron radicalmente las cosas, ese año llovió mucho, llegaron un par de “chubascos” que dejaron bastante agua en la sierra, las partes bajas volvieron a reverdecer con nuevos pastos y follajes, el ganado que había sobrevivido de la apocalíptica sequía que duró 7 años se reprodujo y se hizo de nuevo la vida. Gracias a estas luchas que hoy, de cara a los tiempos que vivimos, no cuentan, son las que forjaron lo que hoy somos, las que dieron vida a nuestra tricentenaria “comunidad de sangre”, a la inacaba estirpe del ranchero sudcaliforniano que la clase gobernante desprecia, desaíra en aras de imponernos desde la cima del poder ideologías de género y la cultura afromexicana, historias como esta y muchísimas más hay que replicarlas, darle vigencia, sentido de identidad y pertenencia porque en ellas está el verdadero orgullo de ser sudcaliforniano. ¡Viva BCS! ¡Viva BCS! ¡Viva BCS!.
      Para cualquier comentario, duda o aclaración diríjase a [email protected]

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      ALUMNO DE CSS LOGRA PASE AL CAMPEONATO NACIONAL DE ARTES MARCIALES MIXTAS: IMSS BAJA CALIFORNIA SUR

      ALUMNO DE CSS LOGRA PASE AL CAMPEONATO NACIONAL DE ARTES MARCIALES MIXTAS: IMSS BAJA CALIFORNIA SUR

      6 horas publicado
      MÁS EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PARA CABO SAN LUCAS

      INICIA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PREPARATIVOS PARA CELEBRAR EL MES PATRIO

      9 horas publicado
      MÁS EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PARA CABO SAN LUCAS

      SE CONSOLIDA LOS CABOS EN LA INDUSTRIA DE REUNIONES DURANTE IBTM AMERICAS 2025

      9 horas publicado
      MÁS EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PARA CABO SAN LUCAS

      POR MEDIO DEL PROGRAMA MUNICIPAL JUNTOS POR LOS CABOS SE REHABILITÓ EL PARQUE DE CARIBE BAJO EN CSL

      9 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.