Por Víctor Octavio García
* La zorra de la Dorotea
En mayo pasado mi amigo Christian Amador, de Santa María de Toris, me compartió un breve video de una zorra lamiendo agua que llora de un cantil, en plena seca, el video no tiene más gracia que observar durante breves segundo el astuto y lindo animalito. Sin embargo tiene su historia que hoy les compartiré trasladándome virtualmente hasta La Dorotea, zona serrana cerca del rancho Caratel, zona de difícil acceso donde solo vaqueros entran, no hay brecha de carro, eso sí es zona de venados y “liones” (pumas), en lo personal no conozco, sé dónde más o menos queda, en la zona serrana al norte de Santa María de Toris.
Christian seguido camina por la zona, todos los días va por las chivas, amén de su gusto por caminar, es un joven con la vida por delante que les ayuda a sus padres con las chivas y el ganado, un chavo echado pa’ delante que conoce su oficio como nadie, gracias a él y otros amigos he podido conocer numerosas zonas de pastoreo y caza en los alrededores de Toris, donde la sierra y el desierto te contagian con su magia y miticismo. En esa misma zona conocida como el cerro del “dátil” un día avistó cuatro “liones” (pumas) el “lión macho, la hembra y dos crías, estuvo a punto de toparse con ellos en una cañada, los espanto después de matarle tres chivas, desde entonces tomó sus precauciones y cada vez que va se lleva un “saloncito” .22 de un tiro por aquello de tener un inesperado encuentro con “liones”, como ya ocurrido.
La zorra de la Dorotea es un animalito gracioso digno de admirarse, vive en los acantilados, Christian cada vez que va la ve y se entretiene observándola, cuando hay fruta en su casa, guayabas, mangos o naranjas le lleva y se los deja donde todos los días baja a lamer un risco donde llora agua, es una zona inhóspita donde solo el más fuerte sobrevive, cerca de ahí hay un rancho “Caratel” semi abandonado que se puede acceder a través de brecha por San Luis Gonzaga.
La última vez que me platico de la zorra me dijo que seguramente tiene crías, vive allí con otros animales más difíciles de ver, como en veces le lleva fruta la zorra se deja ver, no se espanta a las primeras de cambio, le pedí que le tomé más videos para compartirlos con ustedes, sé que no es fácil más no imposible. En mayo pasado que visite la zona de pastoreo “La Olla” me acorde de la zorra de La Dorotea que queda retirada de “La Olla” más o menos 5 kilómetros en línea recta o quizás más, en una zona que esconde y contagia con su misticismo, su pasado ligado estrechamente a la tierra, inhóspita pero generosa, de contrastes y paisajes únicos. Ojalá recuperé energías para caminar y conocer esa intricada zona que guarda tantos secretos como misterios. ¡Qué tal!
Para cualquier comentario, duda o aclaración diríjase a [email protected]










