Luis M. Dibene Geraldo
* AHORA PRETENDO HACER UNA COMBINACIÓN TEMÁTICA, ALGO DE ARTÍCULOS, DE PENSAMIENTOS, DE LO POÉTICO, ETC.
En función del panorama político electoral en los diversos escenarios, diversos tanto en lo federal como estatal, municipal y más allá a veces, y por supuesto de la llamada ahora, narcopolítica, misma que ocurre tanto en un partido como en otros, en algunos poderes como en otros- el federal, estatales y municipales- desde el ejecutivo que corresponda, o el legislativo y judicial. Al respecto temático quiero acotar algo de mi periodismo, como esto…que en la mayoría de los temas sobre todo en el de análisis, reflexiones en artículos, y también más ocasional como los de PENSAMIENTOS poetizados.
El caso es que por lo general los hago (sobre todo en los políticos) con especial neutralidad, es decir, que no me inclino, no me clavo, por un sólo lado, por un sólo color, por una sola extrema izquierda, extrema derecha, de ningún extremo. Esto sucede, en cuanto a opiniones, muy mías, en cuanto a análisis, en cuanto a puntos de vista y hasta en cuanto a sugerencias ciudadanas, políticas y sociales.
Así entonces hoy les presentaré una serie de fragmentos que he archivado en mi caminar periodístico ad hoc con esta entrada o preámbulo; así entonces esta presentación llevará más una serie de pensamientos seleccionados y readecuados a nuestra realidad, otros propios y otros en combinación de pensamientos poetizados. En fin…Lo pondré pues como un ejercicio periodístico.
* COMIENZO CON ESTE PENSAMIENTO ARTICULADO MUY PROPIO, Y SEGUIRÉ CON…
Esa es la realidad de las realidades. No la palabrería que llaman “politiquería”, sobre todo de los que estaban en contra de L. Obrador, no; de la figura del presidente?, no; de su política de supuesta de izquierda positiva (Demócrata social) como debiera ser?, tampoco; y es que siempre he velado por parte de la gente, de la ciudadanía, de las inversiones, de aquí y de allá, de todo, siempre como ciudadania; de las profesiones, de las empresas medianas, de las grandes empresas, como que no, etc. Pero en una situación muy equivalente o parecida que todo indica que no le quieren entrar los grandes políticos, de la llamada la media, o “Tercera vía”.
Ah, y no estoy hablando de partidos: que MORENA, que PRIAN y que política y eso y lo otro, sino de realidades, de los que tienen los poderes, pues. Mis análisis políticos y periodísticos son en función de hechos y/o demostraciones, tanto de palabras como del hecho mismo. Esto lo dijo de palabra, no lo demuestra. En Campaña lo dicen las palabras, pero no lo demuestran, no sirven; no tienen pruebas, no hay realidad si no hay demostración, no vale por ejem. Una supuesta demostración nada más: “Yo fui un gran boxeador”…y no saben ni tirar una cachetada; o “yo fui un gran nadador, diez veces iba al Mogote y me devolvía”. ¿y…?; y que le digan: “A ver, de perdida, vamos nadando de aquí a allá”. “No, no, no me animo”…Por favor!
* Y AHORA, ALGO MÁS PERO MUSICAL, DEL VALOR DE LAS CONCIONES Y COMPOSITORES.
A veces me pregunto cuando estoy escuchando una cancioncita vieja, luego otra no tan vieja, luego otra mas actual, etc., en diferentes estilos y, me digo: qué bonita canción ésta, aquella y aquella, de esos tiempos: bolero contra bolero, corrido contra corrido; que son diferentes en su sonido, en su tonada, en su musicalidad, y me pregunto cómo los compositores componen una, dos, cien, mil, muchas. Sin embargo, ahora cualquier chamaco anda componiendo cien canciones con una rapidez. Vean la tele: “Y cuantas has compuesto?”, “Mas de cien ya”… y así. Y me lleva a analizar, en aquel tiempo que no había tantas canciones, tantos corridos, tantos boleros, tanto de todo, eran diferentes y al mismo tiempo bonitas. ¿Como le hacían para no ser iguales?; bueno, Alguna que otra si es muy parecida, que si la copiaron, bueno, ese es otro boleto, verán, fíjense en ese detalle.
A esto reflexiono: esto de la similitud de composición de canciones es como en los seres humanos, no somos iguales los seres humanos en miles de miles de millones; si nos parecemos, y los cuates más se parecen, y los gemelos todavía más, pero no son exactamente iguales. Pero vamos a suponer que ahí y así si se vale, con esas excepciones, pero y los demás seres humanos…
Haz de cuenta las canciones o al revés: las canciones son como los seres humanos: ninguno somos iguales, salvo, repito, los gemelos, que son solo muy similares. Así las canciones también, esa es la cuestión, las canciones igual, como los seres humanos, una y otra se parecen en la tonada y en la música, como si fueran “gemelas”, ¿me explico?
*. AHORITA.- AHORA DE MI PARTE VAN ESTOS DOS PENSAMIENTOS PROPIOS.
A estas alturas de mi vida, últimamente he estado midiendo los altibajos de la misma, y llego a la conclusión que sí los he tenido y, quizá mucho más, los bajos que los altis. Sin embargo -reflexioné, medité- los altis, o sea los altos, los grandes, dominaron a los bajos, que eran numéricamente mayores.
Con los altos, con eso -como dice el poeta- tengo bastante, para seguir de frente tratando de autodominarme, valorando lo positivo y lo negativo. Y que la balanza se siga moviendo, esa balanza de la vida que a veces se va inclinando para un solo lado.
Ya se imaginan qué lado es al que se inclina finalmente la balanza de todos los seres que tienen, tenemos, vida, incluyendo hasta a los vegetales y los animales sin razón. Cuantimás -como dijo aquel- los seres humanos. Pero no todos, no todos, porque hay seres humanos que están perdidos en la oscuridad no de la nada: en la oscuridad de su propia vida, y la futura, que no sé dónde vayan o vayamos a ir con precisión.
Y CIERRO CON ÉSTE…En el ajedrez las combinaciones casi siempre suelen ser brillantes y culminan con el triunfo de quien las realiza. Así en la vida, que bonito es jugar con dos que tres combinaciones, equilibrar, variar, diversificar. Así, ni ser nada más bueno bueno, ni malo malo, no sólo trabajo ni sólo holganza, ni nomas espiritual, ni nomas material, etc. Bien, para mí la gran combinación de la vida es “familia-trabajo- convivencia y bohemia- enfrentar los problemas- amigos y “enemiguillos”; hacer con todo ello una especial combinación, pero siempre “ser tú mismo”. Digo…AHORA!