* UN TEMA HUMANISTA CON EJEMPLOS VERDADEROS A REFLEXIONAR; PONDRÉ ESTE OTRO CASO CON MI COMENTARIO SOBRE UN HECHO REAL VIVIDORECIENTEMENTE.
Debido a otro hecho más que acaba de suceder, de esos que me gustacompartir y darles seguimiento, sobre esos “esporádicos” acontecimientosbien humanistas, de actitudes de servir, el apoyar un ser humano a otro, en vez de lastimar, de abusar, de matar, sobre todo en estos tiempos tan llenos de conflictos, en casi todo el mundo y en particular, México país y por supuesto nuestra Baja California Sur; así pues y por ello, les presentaré este acontecimiento personal-individualista familiar que acaba de suceder,que me consta. Sin embargo, antes de narrarlo voy a retrotraer otro hecho de este tipo que publiqué hace pocos meses aquí por tener similitud conéste de ahora también real, que sin embargo ese sólo se concretaba al Concepto de LA HONESTIDAD, no pues a la buonomía, o al de valores de ayudar, etc. que en esa vez yo mismo viví ese hecho. Va pues sólo este fragmento del lo que publiqué en ese tiempo al respecto, y luego pasaré a lo de hoy…
* COMO UN EJEMPLO DE HONESTIDAD, ESTE RELATO DE SENCILLEZ QUE ME TOCÓ VIVIR.
Se trata de relatar un simple pero significativo evento que yo mismo lo viví en función de una bonita experiencia que tuve hará unos 7 meses, esto fue cuando un semejante, un ciudadano común en forma espontánea se dio a conocer, para mí, como un hombre de bien, honesto, honrado, con valores y principios (que no es ni empresario ni político); esto fue cuando vi su reacción muy al natural con una acción de inconcebible honestidad; me refiero a un acto sencillo y simple, modesto, intrascendente aparentemente, verán por qué…Esto fue cuando así lo demostró en esa ocasión que me estacioné por la calle B. Juárez y Gral. Ag. Olachea en un establecimiento de venta de pollo; al bajarme metí la mano a mi bolsa y cartera para llevar listo dinero suelto, pero al pagar noté que me faltaba algo; “quedó en el carro, pensé”, salí por el mismo caminito y me grita una persona de un puesto semifijo de una taquería de enfrente: Señor, señor! y me alcanza un joven con un billete en la mano, diciéndome, se le calló este billete de 100 pesos, es de usted…¿Dónde estabas tú? le digo, dándole las gracias; enfrente, me dice, allí trabajo; entonces lo seguía la taquería donde trabajaba para pedirle sus datos y su chamba frente a sus patrones (un señor y señora) a quienes les dije: ¡Los felicito señores! tienen ustedes un empleado muy muy honesto, miren lo que me devolvió, un billete de 100, que podía habérselo quedado y no sería robo, pero como vio que lo tiré,miren nomás; y de ahí les compre unas “gorditas”; y a ti, le dije, te voy a regalar esta propina. Le pedí sus datos, (Raúl Manríquez Cota se llama; “Gorditas Mc Pily”), y además- les dije- este acto de honestidad lo voy a publicar porque eso es lo que más hace falta en la política y en los políticos, del partido que sea, y en muchos países, incluyendo México: la honestidad, que con este sólo concepto-valor se acabaría la muy extensa corrupción que padecemos. Sin embargo…mmm…
* Y AHORA, EL ACONTECIMIENTO PERSONAL-INDIVIDUALISTA Y FAMILIAR, QUE ME CONSTA…
Este evento personal acaba de suceder hace un par de días, mismo que me consta; así entonces ahora lo podré como referente a este este otro valor humano, de vida: el de la buonomía, de conciencia noble, de buenos principios, DE UN HUMANISMO práctico, ejercido al natural (no sé si por educación, creo que aquí no, bueno, familiar tal vez), en fin…
Bien, se trata de un familiar nuestro, señora ya mayor de 85 años, que al salir de la clínica del Issste de la Av. Bravo hacia Chedraui donde la esperaba un familiar, se accidenta al tropezarse, golpeándose sobre todo la cara que le sangraba en parte y de momento no sabía de alguna otra parte; el caso es- después nos lo narró- se le acercó una señora sin saber qué hacer de momento, en eso llega un joven y de inmediato la auxilió, la levanta, la limpia y la lleva con cuidado al mismo Issste de Bravo; pero como ahí no la podían atender pues no hay esos servicios, le dijeron a ella y al muchacho- un desconocido todavía- que la lleve de inmediato al hospital de especialidades “del Conchalito” para comprobar los daños que hubiere, y le dieron un pase para que la atendieran, en fin…
Como no traían auto él le dijo que pediría un Uber o Didi creo, la Sra. aceptó y lo pagó. Ya en el hospital ella le dio las gracias y le dijo le hablaría a su hijo; sí Sra. pero yo me quedaré hasta que la atiendan; y así, él estuvo siempre pendiente de ingresarla a enfermería, de la revisión, de los estudios, etc. hasta que llegó el familiar de ella, dándole las gracias al joven que, miren nomás, resultó que era enfermero que laboraba en el Hospital de Oncología de aquí en La Paz, llamado Fernando L., que era de Culiacán Sin. de familia de agricultores, pero que su vocación era la enfermería; vaya actitud de servicio! …Finalmente resultó que después de diversos estudios no le encontraron fractura alguna y la sangre del rostro fue superficial. ¿Verdad que valen la pena estas pequeñas historiasverdaderas, reales?
* La otra parte que hoy dejaré pendiente, es de honestidad, es de cuando en la recepción del Issste la paciente guardó en la bata cosas como un collar fino que ahí lo olvido, al otro día un familiar lo fue a buscar y le dicen que una Señora al colocarse esa misma bata lo vio y se la dio a una enfermera, quien la guardó y devolvió al familiar. ESO ES OTRO EJEMPLO DEHONESTIDAD. Ahora!