Luis M. Dibene Geraldo.
* EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS ES EVIDENTE, SE DEBIÓ APROVECHAR LA GIRA DE LA PRESIDENTA EN LA PAZ PARA METERLO A SUS DISCURSOS. / OTRAS OPINIONES…
Yo pensé (y muchos sudcalifornianos, paceños, más) que ahora que le tocó a nuestro estado en su capital La Paz, la presidenta Sheimbaun en su gira de “rendición de cuentas” el Gober. Profe Víctor abordaría con especial énfasis el gran tema negativo del permanente desabasto de medicinas en los ISSSTE, IMSS y hospitales, y no, quizá el ejecutivo consideró que había otros asuntos político sociales mas importantes para ellos que el viejo tema de la salud…Pero veamos aquí por ahora mis propias experiencias al respecto-que parecerían cosa menor frente a los otros “grandes” temas tratados por nuestros paisanos gobernantes; verán porqué lo digo, bueno, porque me consta lo que enseguida describiré con sencilla expresión de mi parte.
Me consta en lo personal con una serie de casos cuando dos o tres veces les dicen en la farmacia a los derechohabientes en el Issste que “vuelva tal día” (yo tengo tres semanas enviando por dos medicamentos y…”vuelva tal día”le dicen a Mary) y tan tan; y así muchos casos que hacen record. ¿Y quién tiene la culpa o responsabilidad de esto?, los empleados de farmacia?, pues no; los médicos/as, tampoco; los directivos del hospital?, aquí ignoro su participación en la solución del problema…Ojalá y se contactaran con el gobierno del Edo. y/o secretaría de salud o delegación, dirección del ISSSTE o IMSS, aunque a lo mejor saben que no les hacen caso y el “ya pa’ qué” se da. Entonces, por obviedad se deduce que nuestro gobierno debe presionar al gobierno federal, que aparte de inaugurar algún edificio del ISSSTE, procure lo más principal, las medicinas suficientes, comenzando por las de los niños con cáncer, diabetes, y que recuerden que los desabastos de esenciales medicinas pueden matar más que las balas de los narcos…sean de los narcopolíticos o los de las sangrientas acciones conocidas.
*. ME PERMITIRÉ AÑADIR SOBRE ALGO SOBRE LA ESPECIAL RESPONSABILIDAD DE “LOS DE ARRIBA”
Sobre esto pienso que a pesar de los “emotivos” discursos de los altos funcionarios sobre el cumplimiento del abasto de medicamentos, en bastantes entidades de México siguen los inconcebibles desabastos medicinales en el ISSSTE, el IMSS y hospitales diversos, discursos algunos de carácter socioeconómico, político-sociales, de género- como la altísima valoración de la mujer- tanto en la política como en las labores y demás, esto a cambio de aplausos en giras de alto nivel y rendimiento en eventos armados (con razón el expresidente A.M.L.O. manejaba en sus mañaneras el dicho hitleriano: “una mentira dicha mil veces se hace verdad”), claro que él la aplicaba para los gobiernos partidistas que le antecedieron en el poder, no para su especial equipo, comenzando por su misma presidencia de México donde sus mentiras pronunció y las repetía manejadas como verdades ¿se acuerdan?.
*. AHORITA.- OTRAS OPINIONES DE COLEGAS Y CONTACTOS…
El Lic. Sergio Peralta es un permanente analista de ciertas problemáticasque vierte sus pakabras por Facebook en sus diferentes formas. Ël me ha pedido que le publique en nuestra columna algunos de sus trabajos. Va pues éste casualmente sobre nuestro tema de ahora!
Abre y dice: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío y la presidenta municipal de la paz BCS Milena Paola Quiroga Romero; aplicaron de manera muy ESTRICTA, casi con puntos y comas, las “PRINCIPALES IDEAS DEMAQUIAVELO SOBRE EL GOBIERNO”: Mismas que a continuación transcribimos.
* LA PRUDENCIA Y LA ANTICIPACIÓN DE MALES: El gobernante debe ser capaz de anticipar los problemas y actuar antes de que se conviertan en males mayores. * DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD: El pueblo ve la apariencia de un gobernante, pero pocos conocen su verdadera naturaleza, lo que permite al príncipe manejar las percepciones La presidenta en Claudia Sheinbaum Pardo, Víctor Manuel Castro Cosío y Milena Paola Quiroga Romero; aplicaron de manera muy ESTRICTA casi con comas y puntos las “PRINCIPALES IDEAS DE MAQUIAVELO SOBRE EL GOBIERNO”:
Mismas que a continuación transcribimos. *LA NATURALEZA HUMANA: Considera que los hombres son egoístas y astutos por naturaleza, lo que obliga al gobernante a ser realista y utilizar la fuerza, el engaño o el castigo para lograr el bien común y la estabilidad del Estado. * LA IMPORTANCIA DE LA LEY Y LA MODERACIÓN: Un gobierno justo debe basarse en leyes, ser moderado en el uso de la severidad y permitir la libertad de expresión. *EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS: El gobernante debe priorizar la eficacia y el éxito en el mantenimiento del poder, utilizando cualquier método que sea necesario para lograrlo.
* EL USO DEL MIEDO Y EL AMOR: Es preferible ser temido que amado si se tiene que elegir, ya que el miedo es un control más fiable, aunque el gobernante debe evitar a toda costa ser odiado.
* LA POLÍTICA COMO CIENCIA Y TÉCNICA: Maquiavelo trata la política como una disciplina autónoma, analizando las acciones de un príncipe para llegar al poder supremo y los procedimientos para conservarlo.