Luis M. Dibene Geraldo
* REFLEXION Y ANALISIS DE LO QUE SE ESTÁ VIVIENDO EN MÉXICO. ¿HABRA REAL CON CIENCIA DE LO QUE PASA?; POCOS TENEMOS CONCIENCIA DE ELLO.../ PENSAMIENTOS…
Esta importante temática sobre la vida de una nación, para el caso, México, la he venido analizando desde la etapa de a mediados del poder ejecutivo de A.M. López Obrador y ahora en lo que va de este sexenio, y lo que resulta de los hechos y realidades de estos tiempos políticos morenistasy parte de la herencia de los del Prian, y he llegado a conclusiones como éstas que enseguida las concretizaré tomándolo de los temas específicos de diversos autores que aquí sintetizo.
Miren ustedes, hay voces y escritos que concluyen que a estas alturas pocos o nadie tiene conciencia de lo que está pasando en México, pues creen que no les afecta y en la mayoría de los casos piensan que se tendrán que acostumbrar a vivir con lo que está y lo que viene. Sin embargo…
Por ejemplo, de que el estado de derecho está sin valía, que independientemente de que te metas en problemas legales o no en algún momento de tu vida, no estarás exento de un abuso por parte de las autoridades. Y así entonces y por lo tanto antes de que acabe el sexenio, todas, TODAS LAS AUTORIDADES DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO SERÁN DE MORENA. * Y por otro lado se advierte ya que LA IMPUNIDAD será la nueva ley para ellos, y para los ciudadanos será la imposición de sus deseos o conveniencias, ya ven que los servicios públicos los presta el estado.
Por ejemplo, un día podrás recibir una factura de la CFE, de SAPA y demás por 10,000 pesos y, o la pagas, o te cortan el servicio, y…¿quién te va a defender?; este es sólo un ejemplo burdo.
Pero lo más peligroso de todo será el SAT, las arbitrariedades que comenten en sus auditorías serán la constante. Nadie podrá defenderte y vendrán quiebras masivas. Órale…
* ALGUNOS EJEMPLOS MÁS PARA EVIDENCIAR CON REALIDADES ALGUNOS HECHOS EN EL AHORA.
Por ejemplo este más…alguien dirá por ahí: pues “si con votos llegaron, con votos los sacamos”, ¿será?; ya ven que el votar ahora es una pérdida de tiempo (comprobación reciente, lo del poder judicial); sin embargo el problema no es si destruyeron o no al poder judicial, el problema es que no hay estado de derecho. Analicemos esto más: si el desacato a las sentencias es evidente con un poder judicial independiente, mañana con un poder judicial de Morena será igual o peor; esto, si algún juez valiente se atreve a fallar en contra del gobierno.
En fin, ojalá y este negro panorama no se dé, porque, además y pa´cabarla, por lógica los más afectados serán las personas de clase media y huirán del país para salvar lo que puedan. Órale!; ah, y como siempre, los ricos, se harán más ricos, y los pobres de siempre han sido pobres y seguirán siendo, para ellos no cambiará nada. Si hay o no justicia les dará igual., pobres…y ni quien los voltee a ver.
Y a todo esto tan negativo que pudiera darse nadie va a mover un dedo para cambiar la realidad que viene. Y no, tampoco habrá una guerra civil, ni habrá revueltas. ¿Y entonces qué habrá?…
* Este pesimista tema, desgraciadamente tiene base y hechos, pero ojalá y algún acontecimiento político o ideológico, o espiritual se fuera dando, pero con el verdadero pueblo, ciudadanía, de “3ª. Vía”, que conlleve honestidad y patria de verdad. Digo.
* AHORITA.- PENSAMIENTOS SELECTOS UNIVERSALES, Y EL DE UNA MADRE.
Los quince pensamientos más sabios de la historia que cambiaron vida:
*. Sócrates dijo: “Sólo sé que no sé nada”. * Buda: “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”. * Albert Einstein: “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre”. * Confucio: “Elige un trabajo que ames, y no tendrás que trabajar. * Marco Aurelio: “La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. * Leonardo da Vinci: “La simplicidad es la máxima sofisticación”.
* Nelson Mandela: “No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo”.
* Friedrich Nietzche: “Quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”.
* Platón: “La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombreque siente mucho, habla poco”. * Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. * Lautreamont: “Un viaje de mil millas comienza con un solo paso” * Víctor Hugo: “No hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”. * Aristóteles: “Somos lo que hacemos repetidamente; la excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito” * Benjamín Franklin: “Invertir en conocimiento siempre paga los mejores intereses”. * René Descartes: “Pienso, luego, existo”.
Y EL DE LA MADRE ES…* ENSEÑARÁS A VOLAR*, MADRE TERESA DE CALCUTA.
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo./ Enseñarás a soñar, pero no soltarán tu sueño./
Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida./ Sin embargo…en cada vuelo, en cada sueño/
perdurará siempre la huella del camino enseñado. Y yo también aquí vuelo….AHORA!