* Complemento este tema reciente sobre falsedades y mentiras, corrupciones…porque siguen en nuestra política; analizar y reflexionar para elegir; Pensamientos ad hoc.
Ya ven que hemos comentado en medios, reuniones, grupos, etc. que siguen todavía una serie de “personajes” actuando en partidos diversospero amparándose en un sólo partido en el poder constitucionalmente, pero, empero…qué clase de funcionarios son los que gobiernan a México todo, o casi todo, mmm… independientemente de los integrantes de la corriente de “Regeneración Nacional” (Morena) (que venían del PRI por cierto), incluyendo a su líder A.M. López Obrador. Sin embargo muchos más enquistados en la 4.T. o Morena, provienen de casi todos los partidos que había en competencia no hace mucho, del PRI, del PAN, PRD, M.C. etc. que muchos/as de ellos se han basado en la estrategia de LA MENTIRA para convencer con discursos, palabras “selectas” su propaganda, con esas palabras que ha representado a lo largo de la historia el hecho de emitir un mensaje a las masas populares con el objetivo de transmitirles una idea y convencerles que es la más correcta, ya sea política o religiosa; y desgraciadamente dichas habilidosas falsedades o términos suelen ser confundido por la vox populi con la publicidad, aunque sean realmente dos cosas completamente diferentes por no ser lo mismo convencer de una idea o forma de pensar que convencer la necesidad de comprar un producto. A lo largo del tiempo el término genuino de hacer propaganda ha quedado ampliamente desvirtuado porque ya “encaramados” en el poder muchos de ahí lo aprovecharon como veremos, no como denuncia sino por advertencia a la ciudadanía y todo lo demás…
* ALGUNOS EJEMPLOS Y CONCEPTOS PARA SEÑALAR, PARA EL CASO, CORRUPCIONES ESTATLES.
Andrew Paxman, historiador de la prensa y coordinador del más reciente análisis sobre el cacicazgo de gobiernos locales habla del “momento histórico” para México y la prensa con la llegada de AMLO. Desde la posrevolución hasta nuestros días muchos de los gobernadores han exhibido conductas caciquiles; sin embargo, sostiene Paxman, que esocambiaría con los “súper delegados” de López Obrador.
¿Fueron los delegados estatales de AMLO el punto medio entre el dominio del presidente de México y los abusos de los gobernadores?. Para Andrew Paxman, coordinador del libro dice, “Los gobernadores” caciques del pasado y del presente, vale la pena averiguarlo. “La enfermedad es tan grave, como la plaga de corrupción en los estados es de grave, por lo que se requiere de una fuerte medicina (…). Si el sistema federalista está algo afectado, comprometido por esos nombramientos, hablando en términos de principios, yo creo que es un sacrificio que vale la pena porque los gobernadores no se han probado lo suficientemente honestos para seguir siendo completamente autónomos en su conducta”. Pues bien,
Todo esto, en síntesis, lo dice en entrevista el historiador de la prensa y académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); y yo lo capté, ¿y usted?, será así?…
* SOBRE ESTE TEMA ENTABLÉ UN DIÁLOGO, MISMO QUE COMPARTO AHORA EN SÍNTESIS…
Diálogo con una compañera amiga que me dice: ¿Qué tanto habrá de verdad en este tema? como para dar tan especial opinión sobre la corrupción y la mentira en nuestro ámbito político mexicano…
* Pues bien. mi opinión sería que “Ni tanto que queme al santo ni tampoco que no lo alumbre”, es decir de que AMLO hizo su política en base a muchas mentiras muy bien estudiadas y tomadas de sus maestros Hugo Chávez, en un tiempo también de Lula (Brasil), algo de Cuba, etc. con el hacer un ataque permanente a sus rivales, porque estos tenían, los del PRIAN sobre todo, tremenda corrupción (como la de él y su equipo pero con otro estilo y manera), protegida con engaños de sus principales de su gabinete, como el ex priista de la CFE (M. Bartlett), Romero el de PEMEX, CEGALMEX, etc. en su propio partido, más lo del Congreso deincondicionales “morenistas“…aah, pero también hay que reconocer que es el que más ha apoyado al pueblo, a la ciudadanía, en fin, y las ultraderechas no, sólo beneficiaban a su grupúsculo de partido, y mucho más de así por el estilo…Así entonces, tú, yo, nosotros, vosotros y ellos, debemos ser conscientes de que la clase política es causa y culpable de muchas injusticias…Así de “sencillo”, y nosotros…a seguir de frente en defensa de lo nuestro. Digo.
* Gracias, me dice, esto me ayuda a clarificar. No es poca cosa apoyar a los menos privilegiados y, que, desde siempre, los de veras ultraderechas han sido mezquinos, arrogantes y explotadores, pero también es cierto que en donde quiera se cuecen habas…o sea ninguno tiene el monopolio de la decencia. En fin, que horrible tema…pero tiene que ver con nuestras vidas y las de los que vienen detrás…Órale.
* AHORITA.- VA ESTE CORTO PENSAMIENTO DE VIDA AD HOC CON ESTE TEMA…
Tarde o temprano la vida nos muestra cuánto nos hemos equivocado. /
Siempre llega ese instante en el que la vida nos pone frente a la realidad. /Te señala lo injusto que has sido con todos aquellos que un día por amor, intentaron mostrarte esta verdad y nunca escuchaste. Aquellos a los que alejaste de ti porque te enfrentaron con una verdad que no querías aceptar.
Esos que te amaron, te perdonaron y hasta te justificaron sin lograr ser escuchados./
Tarde o temprano la vida nos muestra cuanto nos hemos equivocado./ Y casi siempre es tarde… cuando esa persona…ya no está más en esta vida. Créditos al autor. ….AHORA!