• Ciudadanas y ciudadanos nacidos en febrero y mayo, cuyo primer apellido
inicie con la letra “J” se tomarán como base para integrar las casillas
• Se aprueba metodología para verificar que el tiempo en radio y televisión para
las candidatas locales no sea menor al 50 % del destinado
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el sorteo para
determinar la letra del abecedario que, con base en el primer apellido, servirá para
seleccionar a las personas ciudadanas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla
(MDC) en los Procesos Electorales Locales (PEL) 2024-2025 y las Mesas Directivas
de Casilla Seccionales (MDCS) en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección
de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Previamente, el 20 de diciembre del 2024, el Consejo General (CG) determinó también
mediante sorteo, que los meses de febrero y mayo sean tomados como base para la
insaculación de las ciudadanas y ciudadanos que fungirán como personas funcionarias
de las Mesas Directivas de Casilla de los referidos procesos.
A partir de ello, con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales (LGIPE), este 6 de febrero de 2025, en sesión pública conjunta con los
Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas, se insaculará de la Lista Nominal
de Electores, con corte al 15 de enero de 2025, al 13 % de las personas inscritas
en cada sección electoral, sin que en ningún caso el número de las personas
ciudadanas sorteadas sea menor a 50.
La insaculación se realizará tomando como base el mes que resultó del sorteo del
Consejo General para este proceso y, posteriormente, se llevará a cabo la etapa de
sensibilización, en la que se realizará la visita, notificación y capacitación de la
ciudadanía seleccionada, del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025.
A partir de la letra sorteada por el CG, se seleccionarán a las personas funcionarias
requeridas y, con base en el criterio de escolaridad de cada una, se designará el
cargo que desempeñarán el día de la Jornada Electoral.
Para ello, se necesita contar con el número definitivo de Casillas Seccionales a
instalar y el listado de las personas ciudadanas que cumplen con los requisitos
legales para integrar las MDCS.
Avalan metodología para verificar que se cumpla con la pauta paritaria en
radio y televisión
En otro punto de la sesión, el Consejo General aprobó la Metodología para la
verificación del cumplimiento de la pauta paritaria en Radio y Televisión durante la
etapa de campaña de los PEL 2024-2025 en los estados de Durango y Veracruz.
Mediante esta metodología se verificará que el tiempo en radio y televisión para la
obtención del voto de las candidatas a ayuntamientos no sea menor al 50 % del
destinado a cada actor político al total de candidaturas a dichos cargos, durante las
campañas de estos procesos.