Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
El Frente de Unificación Sudcaliforniano (FUS), como organismo social, durante la segunda década de los años sesenta estuvo desarrollando una campaña demandando al gobierno de la república, que designara como próximo gobernador del entonces territorio de Baja California a un ciudadano nativo de esta región.
Este planteamiento se convirtió en una demanda social que se dio a conocer públicamente, en la asamblea realizada el once de octubre de mil novecientos setenta en la plaza pública de la población de Loreto al norte de nuestra entidad, donde se leyó un documento firmado por ciudadanos de los diferentes sectores poblacionales y en el cual se solicitaba al presidente de la república, que atendiera esta petición popular de un gobernador oriundo del entonces territorio de Baja California Sur.
Destacaban como principales promotores, el presidente del FUS, Dr. Francisco Cardoza Carballo, el periodista Félix Alberto Ortega Romero, los profesores, Anselmo Romero, Benito Beltrán y cientos más de ciudadanos que muchos de ellos acudieron a la Magna asamblea popular celebrada en esa población loretana, también llamada la primera capital de Las California para respaldar públicamente esta demanda popular.
Entre los ciudadanos firmantes de este manifiesto, participó Francisco Medina Benítez como dirigente de Sindicato de Mineros de Santa Rosalía, quien en reciente entrevista consideró a este movimiento como una legítima expresión popular, para demandar un gobernador nativo o con arraigo que atendiera la problemática social del pueblo.
Fue un planteamiento, respaldado por ciudadanos residentes desde la población de Guerrero Negro, hasta la zona sur del entonces territorio federal apoyándolo para que se cumpliera el objetivo político de esta manifestación pública.